Israel demuele aldea beduina palestina por 223ª vez
Las autoridades israelíes aseguran que la aldea de Al Araqib está construida en “tierras estatales”.

JERUSALÉN
Las fuerzas de Israel demolieron este jueves 21 de marzo la aldea beduina palestina de Al Araqib de la región sur del Néguev por 223ª vez, según informó Aziz al Touri, un activista del lugar.
La última demolición de las estructuras del pueblo fue en septiembre de 2023.
Al Touri indicó que las fuerzas israelíes confiscaron cuatro vehículos durante la demolición, y prometió que los habitantes reconstruirían la aldea de nuevo.
Las casas de Al Araqib, habitadas por 22 familias palestinas, están construidas con madera y plástico.
El pueblo fue destruido por primera vez en 2010 y reconstruido después de cada demolición desde entonces. Las autoridades israelíes afirman que el sitio donde se encuentra pertenece a la categoría de "terrenos estatales".
Ver también: La ONU pide a la comunidad mundial que siga principios sin dobles raseros, ya sea en Ucrania o Gaza
Los residentes de Al Araqib son ciudadanos árabes de Israel que fueron desplazados en 1951 cuando el naciente Estado israelí reclamó la zona como "tierra estatal".
Zochrot, una ONG con sede en Tel Aviv, dijo en un informe reciente que la aldea se construyó por primera vez durante el período otomano y sus tierras fueron compradas por los residentes.
Las autoridades israelíes buscan tomar el control de las tierras y expulsar a sus residentes, y decenas de aldeas y comunidades beduinas enfrentan la misma amenaza en el área del Negev, según Zochrot.
*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.