Mundo

Israel despliega fuerzas adicionales alrededor de la Mezquita de Al Aqsa en Jerusalén antes de Ramadán

Miles de palestinos se preparaban para realizar el primer Tarawij, la oración voluntaria nocturna que se lleva a cabo durante el mes sagrado de Ramadán.

Zein Khalil  | 10.03.2024 - Actualızacıón : 12.03.2024
Israel despliega fuerzas adicionales alrededor de la Mezquita de Al Aqsa en Jerusalén antes de Ramadán Archivo. (Agencia Anadolu)

RAMALA, Palestina

La Policía de Israel desplegó este domingo 10 de marzo fuerzas adicionales alrededor del complejo de la Mezquita de Al Aqsa en la Jerusalén Este ocupada.

El despliegue se produjo mientras miles de palestinos se preparaban para realizar el primer Tarawij, la oración voluntaria nocturna que se lleva a cabo durante el mes sagrado de Ramadán.

Según el Canal 12 israelí, el despliegue policial se produjo en medio de preocupaciones sobre un estallido de seguridad en las ocupadas Jerusalén Este y la Cisjordania durante Ramadán.

Se enviaron mensajes de texto a los teléfonos de los residentes de Jerusalén con advertencias contra cualquier participación en disturbios, indicó ek canal.

También se distribuyeron folletos en los barrios orientales de Jerusalén Este con el mismo propósito, según el canal.

Ver también: La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos denuncia que el hambre está en todas partes de Gaza

La Mezquita de Al Aqsa es el tercer lugar más sagrado del mundo para los musulmanes. Los judíos llaman a esta zona el Monte del Templo, al afirmar que fue el sitio de dos templos judíos en la antigüedad.

Israel ocupó Jerusalén Este, donde se encuentra Al Aqsa, durante la guerra árabe-israelí de 1967. Se anexó toda la ciudad en 1980, en una medida nunca reconocida por la comunidad internacional.

Las tensiones han aumentado en toda Cisjordania desde que Israel lanzó una ofensiva militar mortal contra la Franja de Gaza después de un ataque transfronterizo de Hamás en octubre pasado.

Desde entonces, al menos 420 palestinos han muerto y más de 4.600 han resultado heridos por el fuego israelí en el territorio ocupado, según el Ministerio de Salud.

Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza. Al menos 31.045 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados en Gaza y otros 72.654 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva.

*Ikram Kouachi y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.