Mundo

Israel lucha contra la rápida propagación de la COVID-19 de los últimos días

El primer ministro israelí advirtió que es probable que Israel registre más de 20.000 casos diarios y que esta cifra podría llegar a los 50.000 en el pico de la ola.

Abdelraouf Arna'out  | 04.01.2022 - Actualızacıón : 05.01.2022
Israel lucha contra la rápida propagación de la COVID-19 de los últimos días Decenas de personas reciben una dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech contra el coronavirus (COVID-19), en la ciudad israelí de Bnei Brak, Israel, el 17 de febrero de 2021. (Mostafa Alkharouf - Agencia Anadolu)

JERUSALÉN
Pese a que Israel ha experimentado un aumento en el número de casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el Gobierno aún se niega a implementar un confinamiento para detener la propagación del virus.
 
Las cifras del Ministerio de Salud del país mostraron 10.402 nuevas infecciones en 24 horas, frente a los 1.806 casos de hace una semana.
 
La Agencia Anadolu registró que se pueden observar largas colas de israelíes esperando para realizarse las pruebas de COVID-19 en el país.
 
Los mercados, bancos, restaurantes y otros lugares públicos comenzaron a pedir a los clientes que muestren sus tarjetas de pase verde, que certifica que se trata de personas vacunadas o recuperadas.
 
Según el Ministerio de Salud, el sábado se realizaron 92.000 pruebas de coronavirus, el jueves 157.000 y el miércoles 135.000.
 
El primer ministro israelí, Naftalí Bennett, instó a los israelíes a "ser pacientes" a la luz del aumento de las infecciones por COVID-19.
 
"Sabemos que hay filas en los centros de pruebas... Nos estamos preparando para cambiar los criterios para las pruebas con el fin de reducir el amontonamiento", aseguró.
 
Agregó que es probable que Israel registre más de 20.000 casos diarios y que esta cifra podría llegar a los 50.000 en el pico de la ola.
 
"Hay una gran cantidad de casos verificados… por encima y más allá de la capacidad razonable del sistema", advirtió.
 
Por su parte, Salman Zarka, presidente del grupo de trabajo sobre coronavirus del Ministerio de Salud, negó que Israel esté buscando implementar la política de inmunidad colectiva.
 
"No tenemos una política de infección masiva. La inmunidad colectiva no tiene una base específica", dijo Zarka en una rueda de prensa.
 
"Actualmente nos enfrentamos a una ola combinada, con la variante delta aún activa, y bastantes pacientes hospitalizados la padecen".
 
Eran Segal, biólogo del Instituto de Ciencia Weizmann, señaló que Israel alcanzará el pico de infecciones por la COVID-19 en las próximas tres semanas.
 
El domingo, Bennett instó a los ciudadanos mayores de 60 años a recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus al confirmar que el país está luchando contra una ola de la variante ómicron.
 
"Hemos observado países, como Holanda o Alemania, que tuvieron que entrar en un cierre total o parcial, y hemos visto otros países como Francia, Gran Bretaña y EEUU, que actualmente enfrentan una hospitalización infantil récord", agregó.
 
"Quiero que nosotros naveguemos entre estos dos extremos. Nuestro objetivo supremo siempre ha sido permitir que la economía funcione tanto como sea posible mientras protegemos a los más vulnerables entre nosotros", aseguró.
 
El primer ministro israelí pidió además a las autoridades que se preparen para contener la variante ómicron.
 
"Israel comenzó a prepararse para la ómicron desde temprano y esto nos dio tiempo, que estamos utilizando para nuestro beneficio", añadió.
 
Unos 6,5 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus en Israel; de ellos 4,2 millones ha recibido dos dosis principales y una de refuerzo.
 
Desde el inicio de la pandemia, 8.247 israelíes han muerto debido al virus.
 
*Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın