Mundo

Italia busca atenuar el impacto sobre el turismo por los casos de coronavirus en el país

El país europeo busca reabrir bares y museos una semana después de los primeros casos confirmados del coronavirus COVID-19.

Susana Noguera Montoya  | 28.02.2020 - Actualızacıón : 28.02.2020
Italia busca atenuar el impacto sobre el turismo por los casos de coronavirus en el país Mujeres usando tapabocas recorren una de las calles de Milán, Italia. (Pier Marco Tacca - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Italia busca atenuar el impacto al turismo tras los casos de coronavirus que se han presentado en el país, que planea reabrir bares y museos una semana después de los primeros casos confirmados del coronavirus COVID-19, que ya provocó 17 víctimas fatales y más de 600 contagios. 

A pesar de la apertura de diferentes lugares públicos, en busca de volver a la normalidad, las 10 localidades del norte consideradas “foco” de la infección siguen en cuarentena.

El canciller Luigi Di Maio explicó que con estas medidas buscan reducir al mínimo el impacto sobre la economía del país, especialmente en áreas como el turismo, que ya empiezan a sentir las consecuencias de la rápida difusión del virus, sobre todo en las regiones norteñas de Lombardía y Veneto.

Uno de los lugares que reabrirá sus puertas será el emblemático Duomo de Milán el próximo lunes, tras casi una semana de cierre. Bares y restaurantes de la ciudad del norte italiano ya funcionan en horario prolongado, luego de varios días abriendo solo hasta las 6:00 p.m.

“La industria del turismo está de rodillas por la suspensión de reservas. Ha habido una pandemia mediática que difundió el pánico”, dijo el gobernador de la región Veneto, Luca Zaia, que a inicios de la semana debió suspender las últimas dos rondas del carnaval de Venecia por el brote del Covid-19.

Al mismo tiempo, las autoridades mantienen en cuarentena a diez localidades completas de la zona de Lodi, en el norte del país. Al norte del país, unas 50.000 personas permanecen hace una semana sin salir de sus casas, monitoreadas por 35 puntos de ingreso y salida, con presencia del Ejército y otras fuerzas de seguridad.

El coronavirus, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha cobrado la vida de más de 2.800 personas. Los primeros casos del virus se informaron a mediados de diciembre pasado, pero las autoridades chinas confirmaron la posibilidad de transmisión de persona a persona el 20 de enero. Brasil fue el primer país latinoamericano con un caso confirmado de coronavirus. Este viernes se confirmó el primer caso en México. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.