Iván Duque rechaza el asesinato en Cali de un fiscal que investigaba al crimen organizado
El abogado Alcibiades Libreros fue asesinado, el pasado domingo, en una calle de la ciudad de Cali, al suroccidente del país.

Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia, rechazó este lunes el asesinato del fiscal especializado, Alcibiades Libreros Varela, acontecido el domingo en la ciudad de Cali en el suroccidente del país.
“Que quede claro que ni esa muerte canalla, ruin y vil, ni ninguna otra que se perpetre contra el pueblo colombiano quedará en la impunidad”, manifestó Duque durante la ceremonia de reconocimiento de tropas del nuevo comandante del Ejército, Eduardo Enrique Zapateiro.
La Fiscalía General de la Nación en Colombia informó que Libreros investigaba delitos vinculados al narcotráfico y al crimen organizado, en especial de los grupos de sicarios de un sector en Cali, llamado Distrito de Aguablanca.
“Durante sus 27 años como servidor público, Alcibiades Libreros Varela se desempeñó como fiscal local, seccional y especializado, y durante ese recorrido se destacó siempre por su dedicación y compromiso como servidor público”, indicó la Fiscalía.
La entidad añadió que toda su capacidad “operativa e investigativa” fue dispuesta para asegurar que los responsables del asesinato “comparezcan inmediatamente ante la justicia”.
Libreros, de 58 años, fue baleado en un semáforo de una céntrica calle de Cali por sicarios que se desplazaban en una motocicleta.
La Gobernación de Cali ofreció una recompensa de COP 30 millones a las personas con información sobre los responsables del asesinato. El homicidio se dio en uno de los días de la tradicional Feria de Cali, que llegó a su edición 62 este año.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.