Mundo

Japón apoya la paz y la estabilidad en el Cuerno de África

El primer ministro japonés aseguró que el Cuerno de África es un punto muy importante en el escenario internacional.

Ekip  | 30.08.2019 - Actualızacıón : 30.08.2019
Japón apoya la paz y la estabilidad en el Cuerno de África El primer ministro de Japón, Abe Shinzo. (David Mareuil - Agencia Anadolu)

Ankara

El primer ministro de Japón, Abe Shinzo, resaltó la postura de apoyo de Tokio para la construcción de la paz en el Cuerno de África. Además, destacó el vínculo entre lograr la paz y cosechar frutos económicos en la región.

Abe elogió los esfuerzos africanos para lograr la paz, especialmente tras la reanudación de los lazos diplomáticos entre Etiopía y Eritrea, durante un discurso en la Conferencia Especial sobre Paz y Estabilidad en el Cuerno de África y las Regiones Vecinas, organizada en la ciudad japonesa de Yokohama.

"Hemos visto desarrollos de la construcción de la paz por parte de África desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Etiopía y Eritrea el año pasado. Apreciamos mucho estos esfuerzos", dijo Abe, según el comunicado publicado por el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores japonés. "El fruto del crecimiento económico se puede entregar a toda la región a través de la conexión de puertos a las áreas interiores circundantes".

Según el primer ministro japonés, el Cuerno de África ha sido un centro que conecta Asia, África, Medio Oriente y Europa desde la antigüedad: "Hoy, a medida que la logística del comercio internacional se ha vuelto más vigorosa, la importancia de esta región es mayor". Es por esta razón que anunció en la pasada conferencia, TICAD VI, el desarrollo de una arteria comercial de Asia a África "para el crecimiento y la prosperidad".

Abe también se comprometió a apoyar las iniciativas africanas en la construcción de la paz: "Si esta región se vuelve verdaderamente estable y la integración económica progresa, el crecimiento y la prosperidad de África serán seguros, en especial con el Acuerdo sobre el Área de Libre Comercio Continental de África que entró en vigor en mayo", aseguró.

También elogió los esfuerzos de paz del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, y prometió continuar "implementando asistencia para proyectos de construcción del puente del río Nilo en Sudán del Sur y mejorar de la carretera que conecta Yibuti con Etiopía". Según el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Japón es el único país donante que brinda apoyo financiero para la implementación del proceso de acuerdo de paz de Sudán del Sur, liderado por la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, el bloque de comercio y seguridad integrado por ocho naciones africanas.

De igual manera, aplaudió la firma del documento sobre el establecimiento de una autoridad administrativa de transición en Sudán (el país del norte), luego de la salida de Omar al-Bashir, tras una situación de mucha tensión que estuvo a punto de desatar una guerra civil en el país de mayoría musulmana.

*Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.