Japón pide liberación de barco pesquero y de su tripulación detenida por Rusia
El barco fue detenido el viernes pasado cuando pescaba ilegalmente en la zona económica exclusiva de Rusia, según afirmó Moscú.

ANKARA
Japón pidió este jueves a Rusia que "libere de inmediato" un barco pesquero y a su tripulación detenida a bordo, informaron medios locales.
En una conferencia de prensa, el secretario jefe del gabinete, Katsunobu Kato, dijo que el Gobierno japonés ha presentado una protesta ante Moscú por la medida, la cual calificó como "inaceptable", informó Kyodo News.
El incidente ocurrió el viernes pasado frente a la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, cuando Moscú afirmó que el barco Eiho Maru No. 172, de 160 toneladas, estaba pescando ilegalmente en la zona económica exclusiva (ZEE) de Rusia.
Sin embargo, la cooperativa pesquera de Japón con sede en la ciudad de Wakkanai rechazó el reclamo y los funcionarios dijeron que el barco de pesca estaba "operando en la ZEE de Japón".
El buque detenido estaba atracado en la ciudad portuaria de Korsakov, en la isla de Sakhalin.
"Ellos (la tripulación) están en buenas condiciones y tienen acceso a alimentos, agua y combustible", aseguró Kato.
Las fuerzas fronterizas rusas habrían disparado algo parecido a gas lacrimógeno antes de que la tripulación fuera detenida.
El incidente se produce después de que tres pescadores japoneses murieran luego de que su barco, el Daihachi Hokkoumaru, chocara con otro ruso en el mar de Okhotsk el miércoles pasado.
Ocho personas iban a bordo del barco de 9,7 toneladas que se estrelló contra el barco ruso AMUR, de 662 toneladas. Posteriormente, el barco japonés naufragó.
El mar de Okhotsk se encuentra entre la península de Kamchatka de Rusia al este, las islas Kuriles al sureste y la isla japonesa de Hokkaido al sur.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Japón y Rusia no pudieron firmar un tratado de paz debido principalmente a una disputa sobre la soberanía de cuatro islas controladas por Rusia: Kunashiri, Etorofu, Habomai y Shikotan, frente a la provincia japonesa de Hokkaido.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.