Mundo

Jefe de la OTAN señala cuáles son los temas clave para la alianza en 2021

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, manifestó que la pandemia de COVID-19, la presencia militar de la OTAN en Afganistán, el control de armas y las relaciones transatlánticas ocuparán la agenda de la alianza este año.

Busra Nur Bilgic Cakmak  | 06.01.2021 - Actualızacıón : 08.01.2021
Jefe de la OTAN señala cuáles son los temas clave para la alianza en 2021 El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Ankara, Turquía

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló este miércoles cuáles son los temas clave para la alianza en 2021, durante una reunión del grupo parlamentario de la Unión Social Cristiana (CSU) en el Parlamento alemán.

Stoltenberg manifestó que la pandemia de COVID-19, la presencia militar de la OTAN en Afganistán, el control de armas y las relaciones transatlánticas ocuparán la agenda de la alianza este año.

“El 2021 también será un año crucial para la OTAN porque tenemos que decidir sobre nuestra presencia en Afganistán”, señaló Stoltenberg, al destacar que la alianza les dio la bienvenida a las conversaciones de paz entre los talibanes y el Gobierno en Kabul.

El jefe de la OTAN también dijo que los ministros de Defensa de la alianza se reunirán el próximo mes para discutir la decisión de quedarse o salir de Afganistán.

Si la OTAN se va, correrá el riesgo de que Afganistán se convierta una vez más en un refugio seguro para los terroristas internacionales, y si se queda, correrá el riesgo de verse involucrado en una presencia militar prolongada, reconoció Stoltenberg.

“La condición más importante es asegurarse de que los talibanes cumplan con ese requisito, de que rompan todos los vínculos con los terroristas internacionales, incluida Al Qaeda. Por supuesto, evaluaremos la situación sobre el terreno, evaluaremos el desarrollo de las conversaciones de paz y luego tomaremos nuestra decisión", enfatizó el jefe de la OTAN.

“Esta es una decisión muy difícil que a menudo debemos tomar juntos. Porque hagamos lo que hagamos, tenemos que hacerlo de forma coordinada y bien planificada”, añadió.

Sobre el control de armas, Stoltenberg declaró que "necesitamos asegurarnos de que cuando el nuevo acuerdo START (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) expire el próximo mes, no terminemos en una situación en la que no haya un acuerdo que regule las ojivas nucleares".

El jefe de la OTAN también dijo que el nuevo año brindará la oportunidad de "reactivar" la cooperación transatlántica entre América del Norte y Europa.

“Cualquier intento de dividir Europa y América del Norte no solo debilitará el vínculo transatlántico de la OTAN sino que también dividirá a Europa. Por lo tanto, debemos estar unidos, América del Norte y Europa, y realmente cuento con que Alemania desempeñe un papel clave en estos esfuerzos", solicitó el jefe de la alianza transatlántica.

Stoltenberg también señaló que esperaba trabajar con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, y agregó que invitó a Biden a la cumbre de líderes de la OTAN de este año.

Ver también: ¿Cuál fue la labor de la OTAN en medio de la pandemia en 2020?

El secretario general de la OTAN también habló sobre la pandemia y manifestó que el 2021 "es un año en el que todos tenemos esperanzas de poder dar la vuelta a la lucha contra la pandemia y nuestras principales fuerzas, los aliados de la OTAN, para brindar apoyo a los esfuerzos civiles para tratar de hacer frente a la pandemia".

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.