Líderes del PSOE y Podemos firman preacuerdo para formar Gobierno de coalición en España
Los partidos de Centroizquierda e Izquierda buscan pactos con otros movimientos políticos para alcanzar la mayoría. El líder de Podemos será el nuevo vicepresidente del Ejecutivo.

Colombia
El presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, y el líder del partido de izquierdas Unidas Podemos, Pablo Iglesias, firmaron un preacuerdo este martes para formar un "Gobierno de coalición progresista" en el país europeo.
Como parte de dicho acuerdo, que se logró apenas 48 horas después de las elecciones del domingo, se decidió que Iglesias será vicepresidente del Gobierno.
Los líderes políticos, quienes se reunieron el lunes en La Moncloa, sede del Gobierno, anunciaron el pacto político desde el Congreso de los Diputados, en Madrid.
En las negociaciones participaron, por parte del Gobierno, el jefe de Gabinete, Iván Redondo, y la portavoz del Congreso, Adriana Lastra; y por parte de Unidas Podemos, su portavoz, la diputada Irene Montero.
Según confirmó Pedro Sánchez, los partidos de Centroizquierda e Izquierda buscan pactos con otros movimientos políticos para alcanzar la mayoría en el Parlamento.
“Eeste acuerdo nace con el propósito de abrirse a otras fuerzas políticas para hacer viable una mayoría parlamentaria estable y sostenida. Hoy el PSOE abre una ronda con el resto de grupos parlamentarios para construir esa mayoría. Apelamos a su responsabilidad y generosidad”, dijo.
Además, indicó que el nuevo Gobierno será “rotundamente progresista”, y que estará integrado por “fuerzas progresistas y basado en la cohesión, la lealtad, la solidaridad gubernamental y la voluntad de aprovechar los perfiles más idóneos para trabajar por el progreso de España y de toda la ciudadanía”.
Iglesias, entre tanto, escribió en su cuenta de Twitter: “Hemos alcanzado un preacuerdo con @sanchezcastejon para formar un Gobierno de coalición progresista que trabaje por la justicia social. Los avances que más merecen la pena a veces no se logran a la primera. Gracias a toda la gente que nunca bajó los brazos. Sí se puede”.
Los ejes prioritarios del nuevo Ejecutivo estarán centrados en consolidar el crecimiento y la creación de empleo, trabajar por la “regeneración”, luchar contra la corrupción, salud, educación y protección de adultos mayores; lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad, y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y a las autónomas.
También se enfocará en la aprobación de “nuevos derechos que profundicen el reconocimiento” de la dignidad de las personas; asegurar la cultura como derecho y combatir la precariedad en el sector; políticas feministas; “revertir la despoblación”, “garantizar la convivencia” en Cataluña; y justicia fiscal y equilibrio presupuestario.
Las elecciones generales del pasado domingo dejaron un PSOE victorioso pero sin avances y sin poder formar gobierno, una derecha fortalecida, un Podemos decaído y Ciudadanos agónico.