Mundo

La autopsia señala que la joven española Diana Quer murió estrangulada

Aunque se trata de un informe preliminar, este descarta la versión del confeso asesino, quien afirmó que la joven murió atropellada.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 12.01.2018 - Actualızacıón : 12.01.2018
La autopsia señala que la joven española Diana Quer murió estrangulada Volante de búsqueda de Diana Quer, quien desapareció en agosto de 2016 y cuyo cadáver fue hallado el 31 de diciembre de 2017 gracias a la versión del confeso autor del crimen. (Radiotelevisión del Principado de Asturias)

BOGOTÁ, Colombia

Un informe preliminar de la autopsia realizada al cuerpo de Diana Quer, la joven madrileña que murió en agosto de 2016 y cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 31 de diciembre, concluyó que murió por asfixia como consecuencia de estrangulamiento.

Esta versión descarta la del confeso asesino, José Enrique Abuín, también conocido como ‘El Chicle’, quien afirmaba que la chica murió arrollada de manera accidental. La autopsia precisó que no hay lesiones traumáticas compatibles con un atropello.

Aunque el documento no especifica si Diana fue agredida sexualmente, se está a la espera de otros resultados, como los análisis de tejidos y fluidos que fueron enviados al Instituto Nacional de Toxicología, según afirman medios locales.

Este adelanto "no acredita pero tampoco descarta la posible agresión sexual", señaló la familia en un comunicado. Los especialistas, por su parte, confirmaron que cuando dispongan de todos los resultados, emitirán un informe único y definitivo.

Tampoco se conoce si la joven fue estrangulada con las manos o con una brida, como las que se encontraron en el pozo donde fue rescatado su cadáver.

De comprobarse agresión sexual, 'El Chicle' recibiría prisión preventiva permanente, la máxima pena privativa en el Código Penal español, y su abogado dejaría de representarlo.

El cadáver de Diana Quer fue hallado sin ropa y sumergido con ladrillos en un depósito de agua de una antigua fábrica del municipio de Rianjo, en la comunidad autónoma de Galicia, en España.

La muerte de Diana

El caso empezó el 22 de agosto de 2016, durante las Fiestas do Carme dos Pincheiros, en la localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal. Diana salió con sus amigas durante la noche del día 21, pero nunca regresó con su familia. Al día siguiente, su madre denunció la desaparición.

Desde entonces, se dispuso un intenso operativo de búsqueda. Pero fue una denuncia de un caso diferente el que le dio un giro a la investigación: un intento de agresión a una joven, el 25 de diciembre, que tenía detalles similares a lo sucedido con Diana. En este hecho también estaba involucrado 'El Chicle', quien había sido interrogado tiempo atrás por la desaparición de Quer, pero que no había sido considerado sospechoso por la falta de indicios.

No obstante, gracias a la denuncia de la joven, las autoridades pusieron su mirada de nuevo sobre 'El Chicle'. Después de comparar matrículas de vehículos, testimonios y otra serie de material probatorio, el hombre se vio acorralado y confesó lo que había hecho informó a los investigadores el lugar donde estaba el cuerpo de la madrileña.

Abuín o 'El Chicle' tenía antecedentes penales por narcotráfico y por agresión sexual. El hombre fue trasladado de la prisión coruñesa de Teixeiro al centro penitenciario de A Lama (Pontevedra).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.