La hambruna podría afectar a 5,5 millones de personas en Sudán del Sur a principios de 2020
Sudán del Sur sobrevivió a una hambruna de cuatro meses en 2017 solo a través de "una respuesta humanitaria concertada a gran escala".

ANKARA
Se espera que aproximadamente 5,5 millones de personas en Sudán del Sur "pasen hambre" a principios del próximo año, debido a la sequía, la destrucción de los cultivos por inundaciones y un "futuro político incierto", advirtió la ONU en un informe este jueves.
"Con todas las catástrofes en todo el mundo, lo último que necesitamos es otra", señaló en el informe el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley.
Beasley incluso dijo que teme que Sudán del Sur se enfrente a una hambruna, y pidió apoyo inmediato para rescatar a la gente.
“De hecho, si no obtenemos fondos en las próximas semanas y meses, estamos literalmente hablando de hambruna. Necesitamos apoyo, necesitamos ayuda y la necesitamos ahora", resaltó el funcionario.
Sudán del Sur, según el informe del PMA, sobrevivió a una hambruna de cuatro meses en 2017 solo a través de "una respuesta humanitaria concertada a gran escala".
Ahora los expertos "dicen que la perspectiva de seguridad alimentaria del país nunca ha sido tan grave", reiteró el informe.
Aproximadamente 1 millón de personas sufrieron por las inundaciones, que destruyeron "73.000 toneladas métricas de posibles cosechas y aniquilaron a decenas de miles de vacas y cabras de las cuales las personas dependen para sobrevivir", según el informe.
El PMA expresó la necesidad urgente de conseguir USD100 millones en el próximo mes para "comprar y proporcionar alimentos" antes de la temporada de lluvias, que se espera llegue en mayo de 2020.
Sudán del Sur entró en crisis política cuando el presidente Salva Kiir Mayardit destituyó a Riek Machar como vicepresidente, en diciembre de 2013, bajo sospecha de planear un golpe de Estado.
El hecho desató una prolongada guerra civil que cobró la vida de decenas de miles y obligó a más de cuatro millones de personas a huir de sus hogares.
Pese a los esfuerzos realizados aún ha sido difícil alcanzar un acuerdo de paz entre ambos políticos.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.