Mundo

La mezquita turca de Selimiye recibió tres millones de visitantes en 2019

El muftí de la provincia de Edirne asegura que todos aquellos que han orado en la mezquita o la han visitado siempre le dicen que les gustó mucho y que volverán.

Cihan Demirci  | 03.01.2020 - Actualızacıón : 04.01.2020
La mezquita turca de Selimiye recibió tres millones de visitantes en 2019 La mezquita de Selimiye, construida entre 1568 y 1575, es considerada como la cumbre de la arquitectura turca islámica y la obra maestra del renombrado arquitecto turco Sinan. (Cihan Demirci - Agencia Anadolu)

EDIRNE, Turquía

La mezquita de Selimiye, construida entre 1568 y 1575, es considerada como la cumbre de la arquitectura turca islámica y la obra maestra del renombrado arquitecto turco Sinan.

Este lugar figura en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y se encuentra en la provincia de Edirne, en el oeste de Turquía, cerca de su frontera con Grecia.

En declaraciones dadas al corresponsal de la Agencia Anadolu, el muftí de Edirne, Emrullah Uzum, asegura que en los últimos años el número de visitantes a la mezquita pasó de dos millones en el 2017 a tres millones en el 2019, y resalta el aumento de los visitantes provenientes de los Balcanes.

Uzum comenta que todos aquellos que han hecho la oración en ella o la han visitado como turistas opinan lo mismo: “Nos gustó mucho, encontramos paz, volveremos”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Turismo de Edirne, Bulent Bacioglu, explica que se organizan viajes turísticos a la mezquita desde Rumania, Serbia, Bulgaria, Grecia y Bosnia y Herzegovina.

“Los que vienen en grupos normalmente se quedan una noche en la ciudad antes de seguir a otras ciudades. Los turistas que vienen del Oriente lejano, Japón, China y Corea se quedan más y pasan más tiempo examinando la mezquita”, dice Bacioglu.

Ahmet Demirel, quien ha venido desde Ankara, afirma que soñaba con visitar la mezquita desde hace mucho tiempo. “Aconsejo a todos que vengan a verla”, añade Demirel.

Por su parte, Ahmet Bilal Balibey, procedente de Estambul, cuenta que de pequeño visitó la mezquita con su padre.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın