Mundo

La NASA apunta a llevar a la primera mujer a la Luna en 2024

El programa de USD 28.000 millones busca establecer una presencia sostenible en la Luna y luego en Marte.

Övünç Kutlu  | 23.09.2020 - Actualızacıón : 24.09.2020
La NASA apunta a llevar a la primera mujer a la Luna en 2024 (Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

La NASA dijo que planea llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie de la Luna en 2024.

La agencia espacial estadounidense dijo el lunes por la noche que lanzará un cohete SLS y una nave espacial Orion en dos pruebas de vuelo alrededor de la Luna para verificar el rendimiento, el soporte vital y las capacidades de comunicación, como parte del programa Artemis.

En la mitología griega, Artemis es la hermana gemela de Apolo, el nombre del programa de la NASA durante la década de 1960 que puso a 12 hombres estadounidenses en la Luna.

La primera misión, Artemis I, está en camino para 2021 sin astronautas, mientras que Artemis II volará con una tripulación en 2023, y Artemis III alunizará astronautas en el polo sur de la Luna en 2024, dijo la administración. Se espera que el costo del programa sea de casi USD 28.000 millones desde los años fiscales 2021 hasta 2025.

La NASA quiere "establecer una presencia humana sostenible en la Luna", después de su última visita en 1972, pero el único satélite natural de la Tierra ahora se utilizará como un trampolín para llegar a Marte también.

"Regresaremos a la Luna en busca de descubrimientos científicos, beneficios económicos e inspiración para una nueva generación de exploradores", dijo el administrador de la NASA, Jim Bridenstine. "A medida que construimos una presencia sostenible, también estamos generando impulso hacia esos primeros pasos humanos en el planeta rojo".

Ver también: Esta fue la contribución del telescopio ALMA en Chile para encontrar posibles indicios de vida en Venus

El presidente Donald Trump dijo el 28 de agosto que Estados Unidos llevará a la primera mujer a la Luna y plantará su bandera en Marte.

En 2019, firmó la legislación para una Fuerza Espacial, una rama de las Fuerzas Armadas de EEUU y uno de los ocho servicios uniformados del país.

La NASA también dijo que colaborará con el Pentágono en vuelos espaciales tripulados, política y transporte espacial; estándares y mejores prácticas para operaciones seguras en el espacio, investigación científica y defensa planetaria.

"La seguridad del dominio espacial se ha vuelto más desafiante con naciones competidoras capaces de interferir, falsificar, piratear y usar láseres para atacar satélites y sistemas de comunicaciones", dijo Bridenstine.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.