La OEA asegura que la actuación de los órganos electorales en Perú se apega a la ley
El próximo presidente peruano tomará posesión el 28 de julio, cuando se cumplen 200 años de la independencia de Perú.

Colombia
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Perú aseguró que tanto los Jurados Electorales Especiales (JEE) como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) han resuelto las actas observadas “con apego a la ley y a los reglamentos vigentes”.
La OEA informó que tras la jornada electoral que se llevó a cabo el pasado 6 de junio, la MOE ha observado el trabajo de ambas instancias y destacó que el sistema peruano cuenta con todas las garantías.
Dicha misión añadió que los partidos políticos en contienda tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos y ser escuchados, y constató que las decisiones de los órganos electorales colegiados son “deliberativas, expeditas y públicas”.
"La Misión ha observado, hasta el momento, que la actuación de los órganos jurisdiccionales se ha apegado a la normativa vigente", detalló un comunicado publicado por la OEA.
Ver también: Juez en Perú niega pedido de la Fiscalía para que Keiko Fujimori vuelva a la cárcel
La misión de la OEA, encabezada por el excanciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, continúa dando seguimiento al desarrollo de la fase post electoral hasta la proclamación de los resultados por parte del JNE.
El próximo presidente tomará posesión del cargo el próximo 28 de julio cuando se cumplen 200 años de la independencia de Perú.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Pedro Castillo obtuvo 8.835.970 votos (50,125%) contra 8.791.730 votos (49,875%) de su contrincante, Keiko Fujimori.
Aunque Castillo lleva la delantera en los conteos, el Jurado Nacional Electoral todavía debe terminar de revisar las impugnaciones de su contrincante, Keiko Fujimori, quien ha pedido la anulación de 200 mil votos.
Al respecto, el JNE ha señalado que “solo proclamará los resultados definitivos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 6 de junio cuando haya resuelto todas las actas observadas y los pedidos de nulidad presentados tras el proceso” y no ha estimado una fecha para dar a conocer la decisión.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.