Mundo

La OMS advierte sobre el uso de pantallas en niños menores de dos años

Según el organismo, la exposición a la televisión y otros dispositivos electrónicos se asocia a sedentarismo, sobrepeso y falta de sueño, entre otros.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 25.04.2019 - Actualızacıón : 25.04.2019
La OMS advierte sobre el uso de pantallas en niños menores de dos años Imagen de archivo. (Juan David Moreno Gallego - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

La Organización Mundial de la Salud alertó, por primera vez, sobre los riesgos de que los niños de menos de dos años estén expuestos a pantallas de elementos electrónicos.

Según las primeras pautas para niños menores de cinco años publicadas por la OMS, los pequeños de dos años “no deben ver la televisión, ni jugar con pantallas”.

“Se recomienda que entre los dos y los cinco años los pequeños usen esos dispositivos como mucho una hora al día. Si es menos, mejor”, indica dicha guía, según un comunicado de la OMS divulgado este miércoles.

El documento señala que comportamientos “sedentarios” como usar un transporte motorizado en lugar de caminar o ir en bicicleta, “estar sentado en el pupitre en la escuela, ver la televisión o jugar con pantallas son cada vez más predominantes y están asociados con la mala salud”.

Además de lo anterior, “el sueño también influye en el bienestar físico y dormir pocas horas está relacionado con el sobrepeso y la obesidad en la infancia y adolescencia y con problemas mentales entre los adolescentes”.

Según datos ofrecidos por la Organización, 40 millones de niños menores de cinco años (un 5,9% del total) en el mundo tienen sobrepeso y en los últimos 40 años, la obesidad se ha multiplicado por 10 entre niños y jóvenes de 5 a 19 años.

Juana Willumsen, responsable de obesidad infantil y actividad física para niños, dice que “lo que de verdad tenemos que hacer es que los niños vuelvan a jugar”.

Fiona Bull, una de las responsables de la guía, explicó por su parte que "mejorar la actividad física, reducir el tiempo de sedentarismo y asegurar al niño un sueño de calidad mejoran su salud física y mental, así como su bienestar en general”, pues previenen la obesidad y otras enfermedades en el futuro.

La OMS subraya que según los estudios disponibles, los beneficios de pasar menos tiempo viendo la televisión o con videojuegos incluyen la “reducción de adiposidad (grasa), mejor desarrollo motor y cognitivo y salud psicosocial”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.