Mundo

La OMS insta a África a mantener la lucha contra la malaria

El continente africano alberga el 94% de las muertes por malaria en el mundo.

Felix Nkambeh Tih  | 24.04.2020 - Actualızacıón : 25.04.2020
La OMS insta a África a mantener la lucha contra la malaria Muestra de laboratorio. (Archivo Agencia Anadolu)

Ankara

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países africanos que no bajen la guardia en la lucha contra la malaria, en un momento en que estos Estados luchan para contener la propagación del coronavirus.

Matshidio Moeti, directora regional de la OMS para África, expresó su temor de que con la mayoría de los esfuerzos enfocados para contener la pandemia COVID-19, se cree la posibilidad de recaer en la malaria, una enfermedad que mata a más personas en el continente que cualquier otra enfermedad.

Citando un análisis reciente, Moeti señaló que si las intervenciones sanitarias se detienen en este momento, existe la posibilidad de más muertes relacionadas con la malaria.

''Con los socios, estamos estudiando los posibles impactos del COVID-19 en la situación de la malaria. Un análisis reciente encontró que si se detiene la distribución de la red de camas tratadas con insecticida y se reduce el manejo de los casos, las muertes por malaria en África subsahariana podrían duplicarse en comparación con 2018”, explicó la experta.

LEA TAMBIÉN: África supera los 26.000 casos de coronavirus

La prevención y el tratamiento continuos garantizarán que los trabajadores de la salud y las comunidades estén protegidos, indicó Moeti en un comunicado, emitido horas previas al Día Mundial de la Malaria, que se conmemorará el sábado.

"Por lo tanto, insto y animo a todos los países a mantener las intervenciones contra la malaria", enfatizó la funcionaria de la OMS.

Según el último informe mundial sobre la malaria, publicado en diciembre de 2019, se notificaron 228 millones de casos de esta enfermedad en 2018, con 405.000 muertes.

El continente africano alberga el 94% de las muertes por malaria en el mundo.

La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles, señala la OMS.

Aunque la malaria es prevenible e incluso curable, todavía resulta una enfermedad potencialmente mortal, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.

Las personas que contraen malaria generalmente tienen fiebre alta, escalofríos y enfermedades similares a la gripe.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.