La ONU expresa “profunda preocupación” por una posible operación militar israelí a gran escala en Rafah
El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio señaló que lo que vio durante su última visita a Gaza fue “impactante e insostenible”.

WASHINGTON DC
El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio expresó este jueves “profunda preocupación” por una posible operación militar israelí a gran escala en la densamente poblada provincia de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
“No puedo dejar de enfatizar cuán urgentemente necesitamos un acuerdo que genere un alto el fuego humanitario y la liberación de rehenes”, dijo Tor Wennesland en la reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina.
“Reitero mi llamado a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y a un alto el fuego humanitario”, agregó.
Wennesland dijo que estuvo en la Franja de Gaza esta semana para ver “de primera mano la tragedia que se desarrolla” y reunirse con los equipos en el terreno, los cuales enfrentaban “desafíos imposibles” para brindar asistencia vital a los civiles palestinos en la Franja de Gaza.
En este sentid, Wennesland señaló que lo que vio fue “impactante e insostenible”.
“A medida que nos acercamos a los 140 días de guerra devastadora, todavía no se vislumbra un final. El trauma que sufren los afectados por los horrores desatados el 7 de octubre no tiene fin. No habrá fin para el pueblo de Gaza. La agitación regional no tiene fin”, advirtió.
El enviado dijo que está convencido de que no hay tiempo que perder para sentar las bases para la recuperación de Gaza y una resolución política a largo plazo del conflicto palestino-israelí, incluido el avance de medidas “significativas e irreversibles” hacia una solución de dos Estados.
Subrayó que la escala de la emergencia es asombrosa y podría salirse rápidamente de control en la región, y apeló a una respuesta “colectiva, coordinada e integral”, no sólo para abordar la crisis inmediata en Gaza, sino para ayudar a restaurar un horizonte político para los palestinos e israelíes por igual, promoviendo al mismo tiempo una mayor estabilidad y paz en la región.
“Para ello, necesitamos urgentemente un acuerdo a fin de lograr un alto el fuego humanitario y la liberación de rehenes. Necesitamos crear el espacio para avanzar a través del diálogo en lugar de la violencia. En última instancia, la única solución a largo plazo para Gaza es la política”, añadió.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.