Mundo

La ONU pide USD 10 mil millones para dar asistencia humanitaria a los sirios en 2021

Naciones Unidas señala que USD 4,2 mil millones se destinarían para las personas que viven en Siria y USD 5,8 mil millones para los refugiados en países vecinos.

Betul Yuruk  | 29.03.2021 - Actualızacıón : 30.03.2021
La ONU pide USD 10 mil millones para dar asistencia humanitaria a los sirios en 2021 Camiones de ayuda humanitaria en la ciudad de Duma, en Guta Oriental, Siria. (Mouneb Taim - Agencia Anadolu)

Estados Unidos

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pidieron, este lunes 29 de marzo, que se aumente la ayuda para millones de sirios que necesitan asistencia humanitaria.

En la declaración conjunta se señala que se necesitan para el 2021 USD 10 mil millones para satisfacer las necesidades de los sirios afectados por la guerra civil; USD 4,2 mil millones para los que viven en Siria y USD 5,8 mil millones para los refugiados en países vecinos.

La declaración detalla que los sirios enfrentan niveles de hambruna y pobreza cada vez más altos; también indican que los países vecinos albergan a cuatro de cada cinco sirios desplazados. La ONU asegura que son cerca de 24 millones de sirios necesitados.

Las oficinas de la ONU concluyeron que el número de sirios que necesitan asistencia en el país y los países vecinos aumentó de USD 20 millones a 24 millones durante este año.

La guerra civil en Siria

El conflicto en Siria comenzó el 15 de marzo de 2011 en la provincia suroccidental de Deraa, cuando un grupo de estudiantes escribió en el muro de una escuela: "¡Ahora es su turno, doctor!", haciendo referencia al líder del régimen, Bashar al-Assad, que se formó como oftalmólogo, y cuyo régimen se ha mantenido en el poder mediante la fuerza.

En ese momento, miles de personas salieron a las calles para exigir reformas democráticas (impulsados por los diversos movimientos agrupados en lo que se denominó la Primavera Árabe). Las manifestaciones pronto se extendieron a diversas provincias del país. Las fuerzas de Al Assad reprimieron violentamente las protestas; los manifestantes se armaron para defenderse y el conflicto se convirtió en una guerra civil que ya cumple su décimo año y que parece no tener un final pronto a la vista.

Desde entonces, cientos de miles de personas han perdido la vida en el conflicto y más de 5 millones de civiles se convirtieron en refugiados.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.