La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva envió tropas a Kazajistán
La fuerza de mantenimiento de la paz de la organización está integrada por unidades militares de Rusia, Bielorrusia, Armenia, Tayikistán y Kirguistán.

Moscú y Bruselas
En una nota de prensa, la organización informó que envió sus tropas al país centroasiático para “estabilizar y normalizar la situación”.
La fuerza de mantenimiento de la paz está integrada por unidades militares de Rusia, Bielorrusia, Armenia, Tayikistán y Kirguistán que fueron enviadas en aviones de la Fuerza Aeroespacial Rusa.
Horas atrás, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáev, solicitó ayuda a la OTSC, una alianza militar formada por las exrepúblicas soviéticas de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Rusia para poner fin a los disturbios en su país que describió como una “amenaza terrorista”.
Por su parte, Nabila Massrali, portavoz del servicio diplomático de la UE dijo que el bloque tomó nota de la decisión de Tokáev de pedir ayuda a la OTSC y recordó que “semejante intervención debe respetar la soberanía y la independencia de Kazajistán”.
En un comunicado, emitido el miércoles, la UE pidió a todas las partes involucradas en los disturbios de Kazajistán que muestren moderación y se comporten de manera responsable.
Así mismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bielorrusia afirmó que apoya los esfuerzos de la administración kazaja para restaurar el orden en el país y confirmó el envío de soldados de su país dentro de la fuerza de mantenimiento de la paz de la OTSC.
“Bielorrusia está completamente dispuesta a brindar asistencia al amable pueblo kazajo y cumplirá con las obligaciones de su alianza”, sostuvo el Ministerio en una nota de prensa.
Las protestas estallaron el 2 de enero, cuando conductores realizaron manifestaciones por el aumento en los precios del gas licuado de petróleo (GLP) en la ciudad de Zhanaozen, en la región de Mangystau, que luego se extendieron a la ciudad de Aktau.
Las protestas de apoyo en las ciudades occidentales de Atyrau, Aktobe y Oral, donde se encuentran las reservas de petróleo y gas natural del país, se extendieron a otros rincones de Kazajistán y se convirtieron en manifestaciones públicas contra el Gobierno.
Para garantizar la seguridad pública, se declaró un estado de emergencia del 5 al 19 de enero en Almaty y Mangystau, al oeste del país.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.