Mundo

La OTAN cumple su 73 aniversario en medio de los retos de Europa para garantizar su seguridad

La alianza trasatlántica describió la guerra de Rusia contra Ucrania como la más grande “amenaza desde la Guerra Fría” y la mayor causante de destrucción “desde la Segunda Guerra Mundial”.

Selen Temizer  | 04.04.2022 - Actualızacıón : 08.04.2022
La OTAN cumple su 73 aniversario en medio de los retos de Europa para garantizar su seguridad (Agencia Anadolu)

BRUSELAS
En su 73 aniversario, el papel de la OTAN en la seguridad del continente europeo ha ganado importancia ante a la guerra en Ucrania, descrita como “la mayor amenaza desde la Guerra Fría” y “la mayor destrucción desde la Segunda Guerra Mundial”.

El Tratado de la Organización del Atlántico Norte se estableció como una unión política y militar con el objetivo de reestructurar la seguridad de Europa Occidental tras la Segunda Guerra Mundial.

Su principal misión es proteger y defender la seguridad de sus miembros, a quienes reúne en torno a valores comunes como la democracia y el estado de derecho.

El aspecto clave de esta alianza lo constituye el artículo 5, que establece un compromiso de defensa común según el cual, debe defender a sus miembros contra un ataque o amenaza de ataque.

La alianza se funda bajo la lógica de que debe tomar medidas bajo la premisa de que un ataque contra uno de sus miembros es un ataque contra todos sus miembros.

Expansiones

La OTAN sigue una política de puertas abiertas y ofrece membresía a todos los países “europeos” que cumplan con una serie de criterios.

En sus 73 años de vida, la OTAN ha crecido hasta tener 30 miembros, frente a los 12 fundadores de 1949 que fueron Estados Unidos, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Italia, Islandia, Canadá, Luxemburgo, Noruega y Portugal.

Turquía accedió a la OTAN en 1952 junto con Grecia, mientras que Alemania lo hizo en 1955, España en 1982 y la República Checa, Hungría y Polonia se unieron en la ampliación de 1999.

La ampliación de 2004 incluyó a Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia. Albania y Croacia se unieron a la alianza en 2009, Montenegro en 2017 y Macedonia del Norte en 2020.
Funcionamiento

La sede principal de la OTAN se encuentra en Bruselas, capital de Bélgica. Las decisiones de la alianza se toman “por unanimidad” de sus 30 miembros.

Los países miembro se reúnen a diferentes niveles para consultar sobre temas de seguridad.
En la sede principal, cada país opera con representaciones permanentes encabezadas por un embajador. 

Este embajador defiende los intereses del país que representa ante la OTAN, realiza consultas y juega un papel clave en la toma de decisiones.

Función del foro transatlántico

Cada año, los cancilleres de los Estados miembro se reúnen en la sede principal dos veces, mientras que los ministros de Defensa lo hacen en cuatro ocasiones. 

Los líderes de los integrantes de la alianza también se reúnen en cumbres celebradas en uno de los países miembros cada dos años.

En el foro, sus miembros consultan y actúan de manera conjunta sobre cuestiones de seguridad de interés común.

Cumbres extraordinarias y la creciente importancia de la OTAN

Hasta el momento se han celebrado 31 cumbres, de las cuales las dos últimas fueron extraordinarias.

El objetivo de estas dos cumbres extraordinarias, celebradas por videoconferencia el 25 de febrero y el 24 de marzo en la sede principal de Bruselas, fue discutir la situación tras el ataque de Rusia a Ucrania y la postura a largo plazo de la OTAN en Europa del Este.

En las cumbres se acordó incrementar la presencia militar en el flanco oriental de la alianza, así como ayudar a Ucrania frente a Rusia.

La OTAN lleva aumentado su concentración militar en países de su flanco oriental como Rumania, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia desde noviembre de 2021, cuando comenzaron a aumentar los movimientos militares de Rusia en la frontera con Ucrania. La próxima cumbre ordinaria se celebrará en Madrid el 29 y 30 de junio.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.