La OTAN respalda una investigación independiente sobre el desvío del vuelo de Ryanair en Bielorrusia
La alianza también exigió la liberación inmediata de Roman Protasevich, periodista y disidente del Gobierno de Alexander Lukashenko, quien fue arrestado tras el aterrizaje forzoso del vuelo.

Bruselas
Por: Agnes Szucs
Los enviados de la OTAN expresaron este miércoles 26 de mayo su apoyo a una investigación independiente sobre el aterrizaje forzoso de un vuelo de pasajeros en Bielorrusia.
En un comunicado, el Consejo del Atlántico Norte (NAC, por sus siglas en inglés), el principal organismo de toma de decisiones políticas de la alianza compuesto por embajadores de la OTAN, condenó el desvío forzado del vuelo de Ryanair el domingo hacia la capital bielorrusa, Minsk.
"Este acto inaceptable violó gravemente las normas que rigen la aviación civil y puso en peligro la vida de los pasajeros y la tripulación", destacó el comunicado de la OTAN.
El NAC expresó su apoyo a una investigación independiente urgente, con la participación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El vuelo de Ryanair que se dirigía de Grecia a Lituania fue desviado a Bielorrusia con el pretexto de una amenaza de bomba.
Un avión de combate bielorruso MiG-29 se apresuró a escoltar el avión hasta el aeropuerto de Minsk, donde las autoridades detuvieron a Roman Protasevich, un periodista que dijeron era buscado por estar involucrado en un "incidente terrorista", y su compañera Sofia Sapega.
Los enviados de la OTAN también pidieron su liberación inmediata e incondicional.
"La detención del Sr. Protasevich es una afrenta a los principios de la disidencia política y la libertad de prensa", advirtió la NAC y pidió a Bielorrusia que respetara el derecho internacional y los derechos humanos.
Ver también: Bielorrusia dice que aterrizaje forzoso de Ryanair se produjo luego de aviso de bomba desde Suiza
En una rueda de prensa durante su visita a Portugal, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que el incidente equivalía a “un secuestro del Estado, puso en riesgo a un gran número de ciudadanos de los países aliados y era un ataque flagrante del régimen de Minsk a los principios democráticos fundamentales y medios independientes".
Protasevich es el cofundador del canal de noticias en redes sociales Nexta, que jugó un papel importante en las protestas masivas en Bielorrusia el verano pasado y en las que se exigió la renuncia del presidente Alexander Lukashenko, después de su victoria en las elecciones del 9 de agosto.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.