La presidente de la Comunidad de Madrid renuncia y convoca a elecciones anticipadas
La política aseguró que tomó la decisión para evitar una moción de censura que algunos partidos estaban planeando en su contra.

Colombia
La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, renunció a su cargo este miércoles, ordenó la disolución de la Asamblea y convocó a elecciones anticipadas, las cuales se realizarían el próximo 4 de mayo.
“He decidido tomar esta decisión, en contra de mi voluntad, por responsabilidad hacia Madrid y España. No puedo permitir que Madrid pierda su libertad”, aseguró la política en una rueda de prensa, en la cual explicó que la decisión abrupta se debió a que existía la amenaza de una moción de censura en su contra liderada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos.
“No puedo creer la cantidad de mentiras que ha dicho. Hemos respetado a pies juntillas el acuerdo de gobierno firmado y la que ha roto el acuerdo ha sido la presidenta Ayuso”, dijo el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, en una entrevista transmitida por la Cadena SER.
Ver también: La OCDE mejora sus proyecciones para el crecimiento de la economía mundial en 2021
Por este motivo, el PSOE y el partido político Más Madrid presentaron dos mociones de censura a la Asamblea para revertir la disolución de la Cámara regional. De acuerdo con una fuente oficial, en entrevista con el diario El País, la disolución de la Asamblea sí es efectiva, pues el decreto habría sido firmado por la presidente antes de que se presentaran las mociones.
“No puedo consentir que Madrid se pare ahora, que suban los impuestos, que entren a adoctrinar los colegios. Por eso pongo mi cargo a disposición de los madrileños. Asumo todo lo que está por venir”, afirmó Díaz Ayuso en su discurso. La política pertenece al Partido Popular, el cual estableció una coalición con Ciudadanos en 2019 para gobernar la Comunidad de Madrid.
Por su parte, Aguado aseguró a la prensa que espera que la funcionaria “rectifique. La presidenta decide romperlo (el Gobierno) por su propio capricho e interés personal. Es una temeridad, una irresponsabilidad”.
Antes de renunciar, Díaz Ayuso destituyó a Aguado y a todos los consejeros del partido Ciudadanos.