Mundo

La radio mantiene su fuerte influencia como medio de comunicación

Este sábado se celebra el Día de la Radio, establecido por la Asamblea de las Naciones Unidas en 2012.

Ahmet Gençtürk  | 12.02.2021 - Actualızacıón : 12.02.2021
La radio mantiene su fuerte influencia como medio de comunicación MALATYA, TURQUÍA - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018: El Museo de la radio y el gramófono, en la provincia sureña de Malatya, en Turquía, cuenta con más de 700 artículos relacionados con el mundo de la radio. Este museo tiene como objetivo proporcionar a los niños y jóvenes información educativa en el campo del arte y la cultura frente al desarrollo de la tecnología y la globalización. (Emrah Gökmen - Agencia Anadolu)

TURQUÍA

La radio, que ofrece una amplia gama de servicios de transmisión a la comunidad con sus contenidos de educación, comunicación, entretenimiento y publicidad, aun goza de una fuerte influencia y se ha logrado adaptar a los avances tecnológicos de hoy.

La radio, inventada a finales del siglo XIX, permitió a las personas acceder a las noticias durante las guerras mundiales y, en consecuencia, aumentó su popularidad.

Con la aparición de la radio por Internet, los podcasts, los teléfonos inteligentes y las nuevas tecnologías, la radio se adapta a los estilos de vida y comportamientos de las personas y continúa existiendo con mayor fuerza a nivel mundial.

Debido a su bajo costo y fácil accesibilidad, la radio es reconocida como uno de los medios de comunicación más populares y efectivos. Es el preferido por una abrumadora mayoría de personas que viven en países en desarrollo.

Durante la pandemia, la radio ayudó a los ciudadanos de los países en desarrollo a acceder a noticias de salud creíbles que contribuyeron a salvar vidas.

Se estima que hay más de 44.000 estaciones de radio en todo el mundo. En África, donde la radio es el medio de comunicación más popular, hay más estaciones de radio que periódicos o cadenas de televisión.

Incluso en los países desarrollados, sigue siendo popular. Solo en Estados Unidos, unas 11.000 estaciones de radio están suscritas por diferentes segmentos de la sociedad.

En Turquía, la transmisión de radio comenzó el 6 de mayo de 1927.

El tiempo medio de escucha de radio en Turquía es de 103 minutos, según el Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTUK), la autoridad de radiodifusión del país.

El grupo de edad que más escucha la radio es de 55 años o más. Los habitantes de las zonas occidental y central de Turquía son los que más escuchan la radio.

Colombia fue uno de los primeros países en América Latina en desarrollar la radio con La Voz de Barranquilla en diciembre de 1929.​​​​​​​

Ver también: Últimas semanas para que emprendedoras colombianas apliquen a programa que aportará 20 mil dólares a sus empresas.

En 2011, la UNESCO estableció el 13 de febrero como Día Mundial de la Radio. El tema de este año es “Nuevo mundo, nueva radio”, que se refiere al papel central que adquirió la radio en el pasado y el que tendrá en el futuro.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.