La reserva hídrica de España se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 27 años
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España comunicó que los embalses perdieron 589 hectómetros cúbicos de agua en la última semana, el equivale al 1% de “la capacidad total actual de los embalses”.

MADRID
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Energía) de España anunció este martes que “la reserva hídrica española está al 36,9 por ciento de su capacidad total”.
Se trata de la tasa de reserva hídrica más baja en los últimos 27 años.
En su informe semanal sobre la reserva hídrica del país, el ministerio informó que “los embalses almacenan actualmente 20.702 hectómetros cúbicos (hm³) de agua”, 589 hm³ menos que la semana anterior.
El ministerio señaló que esta disminución equivale al “1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses” y afirmó que “las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península”.
Según el ministerio, “la máxima” precipitación “se ha producido en Girona (A) con 62,8 mm (62,8 l/m²)”.
La reserva hídrica “por ámbitos”
“Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6%
Cantábrico Occidental al 60,4 %
Miño-Sil al 49,3%
Galicia Costa al 58,8%
Cuencas internas del País Vasco al 81%
Duero al 39,2%
Tajo al 38,5%
Guadiana al 24,9%
Tinto, Odiel y Piedras al 67,7%
Guadalete-Barbate al 25,7%
Guadalquivir al 22,5%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 42,8%
Segura al 38,3%
Júcar al 57,3%
Ebro al 45,7%
Cuencas internas de Cataluña al 39,6%”.
Ver también: España experimenta el tercer año con mayor sequía en lo que va del siglo
El nivel más bajo de reserva hídrica en España fue del 30,5%, registrado en 1995, frente al 45,51% del año pasado.
Las autoridades indican que el riesgo de sequía a largo plazo y su impacto en la calidad de vida son más pronunciados debido al déficit de precipitación acumulada del 30% y a un verano más seco de lo normal.
La escasez de agua es especialmente evidente en el sector agrícola y ganadero.
Producción hidroeléctrica
Por otro lado, la generación hidroeléctrica se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 30 años.
Los expertos afirman que la producción de este año en las centrales hidroeléctricas es la mitad de la de 2021, y que, para compensar esta disminución, las centrales de ciclo combinado consumen más gas natural.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.