La Unión Europea extiende su misión de observación en Armenia hasta 2027
Un comunicado de prensa dijo que se habían asignado más de 44 millones de euros para la misión, la cual es un “componente esencial de los esfuerzos de la UE para apoyar la paz y la estabilidad en la región”.

ESTAMBUL
La Unión Europea adoptó este jueves una decisión para extender la misión de observación del bloque de 27 miembros en Armenia hasta 2027.
El Consejo de la UE dijo que había adoptado una decisión para extender el mandato de la Misión de la UE en Armenia (EUMA) hasta el 19 de febrero de 2027.
Un comunicado de prensa dijo que se habían asignado más de 44 millones de euros para la misión, la cual es un “componente esencial de los esfuerzos de la UE para apoyar la paz y la estabilidad en la región”, y agregó que la EUMA seguirá siendo una misión civil desarmada.
El Consejo de la UE estableció la misión en enero de 2023 para proteger las zonas fronterizas de Armenia y "garantizar un entorno propicio para los esfuerzos de normalización entre Armenia y Azerbaiyán apoyados por la UE".
Las relaciones entre Bakú y Ereván han sido tensas desde 1991, cuando el ejército armenio ocupó Karabaj (un territorio reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán) y siete regiones adyacentes.
La mayor parte del territorio fue liberado por Azerbaiyán durante una guerra de 44 días en el otoño de 2020, que terminó después de un acuerdo de paz negociado por Rusia que abrió la puerta a las conversaciones en curso sobre normalización y demarcación.
En septiembre de 2023, Azerbaiyán estableció la soberanía plena en Karabaj después de que las fuerzas separatistas de la región se rindieran.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.