Mundo

Las encuestas se inclinan a favor de Emmanuel Macron luego del último debate presidencial

El enfrentamiento televisivo del miércoles entre el actual mandatario y la candidata de extrema derecha Marine Le Pen atrajo a una audiencia de 15,6 millones de personas.

Shweta Desai  | 21.04.2022 - Actualızacıón : 23.04.2022
Las encuestas se inclinan a favor de Emmanuel Macron luego del último debate presidencial El presidente francés, Emmanuel Macron, da una conferencia de prensa al final de una cumbre de la Unión Europea, el 25 de marzo de 2022, en Bruselas, Bélgica. (Dursun Aydemir- Agencia Anadolu)

Francia

Las recientes encuestas y los comentarios de los ciudadanos en Francia sugieren que el actual mandatario, Emmanuel Macron, tiene todo a su favor para salir victorioso este domingo, después de participar con su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, en el último debate electoral que fue emitido por televisión este miércoles.

Días antes de que los votantes se acerquen a las urnas para elegir al próximo presidente francés, una encuesta de Elabe para BFMTV y L'Express News, mostró que el 59% de los espectadores del debate consideran al candidato del partido República en Movimiento, Macron, como el ganador del enfrentamiento televisivo, ya que presentó argumentos más convincentes; mientras que sólo un 39% apoyaron a Le Pen, del partido Reagrupamiento Nacional.

Una encuesta de L'Obs-Mascaret publicada el 8 de abril mostraba una intención de voto del 55% para Macron y 45% para Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones.
 

Los dos candidatos aseguran ser de ideologías radicalmente distintas: mientras que el actual presidente se autodenomina un liberal-centrista, Le Pen es practicante devota de las ideas de la extrema derecha.

Ver también: ¿Cuáles son las principales promesas de los dos candidatos a la presidencia francesa?

 
El debate de dos horas y media atrajo a una gran audiencia de 15,6 millones de espectadores. El intercambio de ideas cara a cara es un evento muy esperado por los votantes y una oportunidad para que los candidatos convenzan a los indecisos a su favor.
 
Los diarios franceses también le otorgaron a Macron la ventaja. Le Monde indicó: “Macron a la ofensiva, Le Pen detrás”, el diario Sud-Ouest acertó: “Macron aventaja”, y Le Figaro escribió: “Macron domina”.
 
En una serie de ataques directos, Macron se pronunció en contra de la prohibición del velo islámico en los lugares públicos propuesta por Le Pen, y advirtió que tal prohibición podría llevar a Francia al borde de una guerra civil. El líder francés insistió además en que París se quedará y trabajará dentro del alcance de la Unión Europea y criticó a su rival por su cercanía a Rusia y por ser una “escéptica climática”.
 
Macron advirtió a los votantes, principalmente conservadores y de izquierda, de que el domingo no se trata de solo elegir al presidente del país, sino que es una votación acerca de Europa, el medio ambiente, el laicismo y, sobre todo, lo que es y no es aceptable para el pueblo francés.
 
Por su parte, Le Pen se refirió a su rival como un “hipócrita climático” y un fracaso económico, por no abordar la inflación, el aumento de las dificultades durante la pandemia y haber propuesto el cambio de la edad de jubilación de 62 a 65 años. También lo acusó de dividir la sociedad francesa e insistió en que sus propuestas favorecen al pueblo, ya que tienen como objetivo mejorar su vida cotidiana.
 

Los franceses votarán en la segunda y última vuelta de las elecciones presidenciales este domingo 24 de abril.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.