Mundo

Libia se convierte en miembro del Consejo Económico y Social de la ONU

El representante permanente del país africano ante la ONU, Taher El Sonni, describió la membresía del ECOSOC como un éxito diplomático.

Agencia Anadolu  | 18.06.2020 - Actualızacıón : 19.06.2020
Libia se convierte en miembro del Consejo Económico y Social de la ONU Versión número 74 de la sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, el 24 de septiembre de2019. (Crédito obligatorio: Presidencia de Turquía).

LIBIA

Libia fue elegida para el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) para el período 2021 a 2023, informó el representante permanente del país ante la ONU, Taher El Sonni.

"A pesar de los eventos que Libia ha estado viviendo, habrá un papel importante y activo para Libia en la comunidad internacional", dio El Sonni.

El representante describió la membresía del ECOSOC como un éxito diplomático para el país. Libia fue escogida con el apoyo de 182 de los 192 países miembro de la Asamblea General de la ONU.

Establecido en 1946, el ECOSOC se encuentra en el corazón del sistema de la ONU para avanzar en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental.

Es la plataforma central para la coordinación, la revisión de políticas, el diálogo sobre políticas y las recomendaciones sobre cuestiones económicas, sociales y ambientales.

Desde el derrocamiento del difunto líder de Libia, Muammar Gaddafi, en 2011, han surgido dos facciones de poder en Libia: una con sede en la ciudad de Tobruk, en el este del país, y sus diversas milicias agrupadas bajo el autoproclamado Ejército Nacional Libio (LNA), cuyo comandante es Haftar, y está apoyado principalmente por Francia, Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Egipto; y el Gobierno libio, con sede en la capital, Trípoli, que goza del reconocimiento internacional y de las Naciones Unidas.

Ver también: Al menos 48 cuerpos fueron desenterrados de fosas comunes en Libia

* Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.