Los cancilleres de Arabia Saudita e Irán se reúnen por primera vez en siete años en China
La reunión se produjo un mes después de que Riad y Teherán anunciaran el restablecimiento de las relaciones diplomáticas gracias a la mediación china.

ESTAMBUL
Los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, e Irán, Hossein Amir-Abdollahian, se reunieron este jueves 6 de abril por primera vez en más de siete años en Pekín, China, informó el canal estatal chino CGTN.
Una declaración conjunta publicada por Teherán se refirió al acuerdo negociado por China entre las dos partes el mes pasado que logró el restablecimiento de las relaciones bilaterales.
“Las dos partes enfatizaron la importancia de hacer un seguimiento de la implementación del Acuerdo de Pekín y su activación de una manera que amplíe la confianza mutua y los campos de cooperación y ayude a crear seguridad, estabilidad y prosperidad en la región”, señaló.
Acordaron expandir la cooperación “en cualquier campo que pueda garantizar la seguridad y la estabilidad de la región, y conseguir los intereses de sus naciones y países”, indicó el comunicado.
Ver también: Alemania: Los países europeos deben reducir su “dependencia unilateral” de China por motivos de seguridad
Irán y Arabia Saudita rompieron lazos en 2016 después de que la Embajada saudí en Teherán fuera asaltada por una multitud enfurecida luego de la ejecución de un clérigo chiíta en territorio saudí.
A partir de abril de 2021, las dos partes participaron en conversaciones maratónicas facilitadas por Irak y Omán, pero fue la mediación china la que resultó en un gran avance el mes pasado, cuando China, Irán y Arabia Saudita publicaron una declaración conjunta que señaló que los principales diplomáticos resolverían las modalidades de reapertura de las misiones diplomáticas antes del 10 de mayo, dentro de dos meses.
La declaración conjunta de este jueves indicó que las dos partes “acordaron reabrir las embajadas dentro del tiempo acordado” y “tomar las medidas necesarias para abrir consulados en Yeda y Mashhad”.
Agregó que “acordaron continuar la coordinación necesaria entre las delegaciones técnicas para examinar la reanudación de vuelos y viajes mutuos de las delegaciones oficiales y el sector privado, al facilitar la concesión de visas para los ciudadanos de ambos países, incluidas las visas para Umrah (peregrinaje menor)”.
Los cancilleres saudí e iraní sostuvieron encuentros con su homólogo chino, Qin Gang, a quien agradecieron la mediación de Pekín.
“Al considerar los recursos naturales, las capacidades económicas y las muchas oportunidades que existen para conseguir los intereses comunes de las dos naciones hermanas, las dos partes están aumentando las reuniones de consulta y las discusiones sobre formas de cooperación para lograr tantas perspectivas positivas en las relaciones como sea posible”, indicó la declaración.
Los ministros también “enfatizaron su disposición a eliminar todos los obstáculos que enfrenta la expansión de la cooperación entre los dos países”, subrayó.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.