Mundo

Los eventos más destacados en Alemania durante 2019

Los germanos se vieron obligados a cerrar una editorial y una empresa de multimedia por su relación con el PKK.

Cüneyt Karadağ  | 27.12.2019 - Actualızacıón : 30.12.2019
Los eventos más destacados en Alemania durante 2019 La canciller de Alemania, Angela Merkel, durante su visita al antiguo campo de concentración de Auschwitz como parte del décimo aniversario de la fundación de la Fundación Auschwitz, en Oswiecim, Polonia. (Archivo - Agencia Anadolu)

Berlin

Los asesinatos cometidos por los neonazis, el estado de la salud de la canciller Ángela Merkel, el desacuerdo entre Alemania y Estados Unidos y la crisis migratoria se convirtieron en los eventos más destacados del país germano durante 2019.

Las agresiones y asesinatos de los ultraderechistas

El 2 de junio, el presidente de la región administrativa de Kassel, Walter Lubcke, fue asesinado de un disparo en el jardín de su domicilio por un extremista neonazi, Stephan Ernst.

En sus declaraciones tras el asesinato, el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, afirmó que Alemania tenía un problema con el terrorismo de ultraderecha. Por su parte, el ministro del Interior Horst Seehofer calificó el incidente como una señal de alarma.

El 9 de octubre, otro neonazi, Stephan Balliet, asesinó a una transeúnte y a un hombre en un restaurante, luego de haber sido incapaz de atentar contra una sinagoga.

De los 24 mil ultraderechistas registrados en el país germano la mitad son proclives a la violencia, mientras que 467 tienen orden de búsqueda y captura.

Durante 2019, las agresiones contra las mezquitas y las mujeres con velo aumentaron considerablemente en comparación con años anteriores. 

Los problemas de salud de Merkel

El 18 de junio, Merkel sufrió un ataque de temblores durante la ceremonia de recepción del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Posteriormente Merkel achacó los temblores a su deshidratación debido al calor.

El 27 de junio, Merkel volvió a sufrir otro ataque parecido durante la ceremonia de asignación de la nueva ministra de Justicia Christine Lambrecht.

Por último, el 10 de julio, Merkel se vio forzada a escuchar por primera vez el himno de Finlandia sentada durante la ceremonia de recepción del primer ministro del país escandinavo, Antti Juhani Rinne, debido a sus temblores corporales.

Alemania sucumbe a las presiones de Turquía sobre el PKK

Luego de las sucesivas presiones por parte de Turquía, Alemania se vio obligada a cerrar una editorial y una empresa de multimedia por su relación con el PKK. Así mismo, procesó judicialmente a varios dirigentes del PKK por recaudar fondos para la organización terrorista.

No obstante, la reticencia de Alemania a extraditar a Turquía a miembros del PKK y FETO ha provocado una ralentización en el avance de las relaciones entre ambos países.

Tras el comienzo de la operación militar de Turquía al noreste de Siria, Fuente de Paz, el 9 de octubre, 17 asociaciones turcas sufrieron diversas agresiones. Como consecuencia, Turquía tuvo que dar una nota diplomática al Ministerio de Exteriores alemán para que procurase la seguridad de la sociedad turca en su territorio.

Por su parte, Alemania anunció que no vendería armas a Turquía en protesta de la Operación Fuente de Paz, dañando el espíritu de aliados entre dos miembros de la OTAN.

El club de fútbol de la segunda liga alemana, St. Pauli, anuló su contrato con el jugador turco, Enver Cenk, por el apoyo abierto de este a la Operación Fuente de Paz.

La crisis migratoria 

Afectada por la ola de inmigración durante el 2015, Alemania tomó medidas para evitar una crisis similar, luego del empeoramiento de la situación humanitaria en la provincia siria de Idlib por los ataques del régimen sirio y Rusia. Decidió tratar el asunto directamente con Turquía, tras darse cuenta de la dificultad de solucionarlo a través de los mecanismos de la Unión Europea (UE).

Durante su visita a Turquía el 3 de octubre, Seehofer expresó su aprecio por la postura de Turquía sobre los inmigrantes, indicando que las negociaciones con Turquía sobre el asunto continuarían.

Problemas en las relaciones con Estados Unidos

La negación de Alemania a desplegar sus tropas en Siria y apoyar a Estados Unidos ante la escalada de tensión en el estrecho de Ormuz causó grietas en las relaciones entre ambos países.

Ante el rechazo alemán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empezó a criticar al país europeo por no elevar su gasto en defensa al 2% de su producto interior bruto (PIB), según lo acordado por la OTAN.

La administración de Trump también decidió sancionar a las empresas alemanas que participan en la construcción del gaseoducto Nord Stream 2, mediante el cual Rusia abastecerá de gas natural a Alemania a través del mar Báltico.

Inestabilidad política

Tras sustituir a Merkel como presidenta del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) en diciembre de 2018, Annegret Kramp-Karrenbauer, fue incapaz de frenar la pérdida de votos del CDU, tanto en las elecciones estatales como en el Parlamento Europeo.

Kramp-Karrenbauer relevó a Ursula von der Leyen como ministra de Defensa tras la elección de ella como nueva presidente de la Comisión Europea. Nada más llegar al cargo, Kramp-Karrenbauer anunció que su país tomaría más responsabilidades en las misiones militares en el exterior, ahondando los problemas con su socio de coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD).

Por primera vez un turco es elegido como alcalde de un ayuntamiento metropolitano

El candidato del Partido Verde, Belit Onay, fue elegido alcalde de la ciudad de Hannover tras ganar las elecciones en su segunda vuelta, dejando atrás al candidato independiente apoyado por el CDU, Eckhard Scholz. 

El número dos de la inteligencia germana es un turco

Sinan Selen fue nombrado vicepresidente de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), encargada de la inteligencia interna.

Trigésimo aniversario del derrumbamiento del muro de Berlín

El 9 de noviembre Alemania celebró 30 aos del derrumbe del muro de la ‘vergüenza’. No obstante, los analistas reconocieron que los muros ‘mentales’ todavía no se habían podido derrumbar.

La creciente xenofobia e islamofobia, sobre todo en los estados del este, se han convertido en una amenaza para la seguridad del país.

Ocurre el mayor robo desde la Segunda Guerra Mundial

Objetos por valor de más de un millón de euros fueron robados del museo de Grunes Gewolbe, el cual alberga una de las colecciones de tesoros más grande de Europa en la ciudad de Dresde, según la prensa local. 

El acuerdo de Aachen

El acuerdo firmado en la ciudad de Aachen, entre Alemania y Francia, tiene como objetivo integrar las economías de ambos países, así como fomentar la cooperación en cultura, enseñanza, investigación, tecnología, inteligencia artificial y medioambiente.

Acuerdo con Irán

El 31 de enero, Alemania, Francia, Reino Unido e Irán crearon la Entidad de Propósito Especial (EPE) y el Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales (INSTEX, por sus iniciales en inglés), cuyo propósito era superar las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos a Irán luego de la retirada del acuerdo nuclear el pasado año.

Dimite el presidente de la Federación de Fútbol de Alemania

Reinhard Grindel se vio obligado a dimitir tras revelarse que había aceptado un reloj de gran valor de un empresario ucraniano. También se alegó que Grindel no había declarado unas pagos adicionales de EUR 78.000 mientras fue supervisor en la junta directiva de una empresa entre 2016 y 2017.

Por otra parte, Grindel optó por permanecer en silencio mientras la prensa alemana 'linchaba' a los futbolistas de origen turco Mesut Ozil e Ilkay Gundogan por haberse fotografiado con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Merkel visita Auschwitz

Merkel visitó por primera vez el campo de concentración nazi de Auschwitz en Polonia y mantuvo un momento de silencio y plantó flores en uno de las placas junto al primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, en memoria de las más de 1,1 millones de víctimas del Holocausto Nazi.

*Traducido por Daniel Gallego.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın