Mundo

Los incendios forestales en Grecia causan daños naturales irreparables

Según estimaciones realizadas por el Observatorio Nacional de Atenas (EAA), un total de 650 mil acres de superficie forestal quedaron reducidos a cenizas.

Mehmet Hatipoğlu  | 09.08.2021 - Actualızacıón : 10.08.2021
Los incendios forestales en Grecia causan daños naturales irreparables EVIA, GRECIA - AGOSTO 08, 2021: Los residentes del pueblo de Peyki se enfrentan a las llamas que devoran gran parte de la isla de Evia, en Grecia, en el quinto día de un incendio forestal, el 8 de agosto de 2021. (Dimitris Lampropoulos - Agencia Anadolu).

ATENAS

Miles de acres de bosques y tierras agrícolas en Grecia han quedado reducidos a cenizas en partes del norte de la región de Ática, algunas de las islas griegas y principalmente en la isla de Eubea y el Peloponeso.

En la isla de Eubea, más de 1.000 hogares y negocios sucumbieron a las llamas y muchos vehículos quedaron inutilizables. La vida silvestre también se ha visto fuertemente afectada.

Al menos 650 mil acres de área forestal quedaron reducidos a cenizas

Según estimaciones realizadas por el Observatorio Nacional de Atenas (EAA), basadas en imágenes tomadas por la Agencia Espacial Europea del satélite Sentinel 2 el domingo, un total de 650 mil acres de superficie forestal quedaron reducidos a cenizas. De estos, 460.000 acres se incendiaron en Eubea, 110.000 en Laconia y 80.000 en la región de Ática.

En un comunicado realizado por la EAA, se evaluó que el área forestal incinerada podría aumentar y se enfatizó que los incendios continúan en muchos puntos del país.

Los incendios no han sido controlados en la isla de Eubea

Yorgos Stamulis, vocero del alcalde del municipio de Mantudi en la isla de Eubea, afirmó que los incendios forestales han estado activos durante los últimos siete días en el norte de la isla y se han convertido en un gran desastre natural. Stamulis aseguró que 450 mil acres de tierra y 1.000 casas en el municipio de Mantudi fueron destruidos por completo.

La prensa griega informó que, en el incendio de la región de Rovies, isla de Eubea, olivos datan de hace 2.500 años fueron destruidos, mientras que cientos de animales y ganado perecieron.

El alcalde de Rovies, Thodoris Keris, declaró que esta es la primera vez que ocurre un desastre de este tipo en la región y afirmó que no hubo suficiente apoyo del mecanismo estatal para responder a los incendios.

El funcionario señaló que al menos 36 casas, docenas de lugares de trabajo y animales fueron envueltos en llamas en Rovies. Thodoris agregó que el Gobierno no podría compensar los daños causados al ecosistema.

Los ciudadanos que tuvieron que evacuar partes de la isla, afirmaron que la mayoría de los bosques y las instalaciones turísticas, que son la principal fuente de sustento de la población, han sido destruidos y no hay razón para que sigan viviendo en la región.

Cientos de animales salvajes y aves perecieron

Las autoridades forestales informaron que cientos de animales salvajes y aves han muerto en zonas de los incendios, y muchos domésticos han resultado heridos.

Un gran número de mascotas rescatadas por amantes de los animales en Varipombi y sus alrededores, en el norte de Atenas, fueron tratadas por veterinarios voluntarios en los centros de ayuda de emergencia.

En una declaración realizada por la Asociación de Protección de la Vida Silvestre se señaló que decenas de cigüeñas, que perdieron su dirección debido a la contaminación del aire y el sonido de los aviones de extinción de incendios en la región de Attiki, murieron al estrellarse contra líneas de alta tensión.

Por otro lado se informó que los esfuerzos para extinguir los incendios en muchas partes del Peloponeso y en el norte de la isla de Eubea continúan durante este lunes.

Las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendio

Funcionarios de los sistemas de meteorología afirmaron que las temperaturas del aire, que han estado por encima de las normales estacionales en el país, continuarán en los próximos días y alertaron a la población sobre el calor extremo y el riesgo de más fuego. Grecia ha reportado las temperaturas más altas desde 1987.

En declaraciones al periódico local To Vima, un bombero de alto rango anónimo afirmó que el país se había "convertido en un barril de pólvora" debido al calor extremo, y que "Grecia ha regresado a los días de pesadilla de los incendios de 2007".

El bombero resaltó que existen deficiencias en el sistema de lucha contra los incendios forestales en Grecia y que las causas de los incendios no se han investigado adecuadamente. El funcionario agregó que al menos un millón de acres de tierra en el país podrían quedar reducidos a cenizas para finales del verano.

Los incendios de 2007 en Grecia

En Grecia, 84 personas murieron en los incendios forestales que estallaron en todo el país en 2007. En 2018, 103 personas murieron en el incendio en la región de Mati, cerca de Atenas; además, cientos de miles de acres de tierra y áreas agrícolas fueron destruidos.

Los daños materiales causados en 2007 por los incendios en Attiki, Eubea y el Peloponeso se calcularon en cerca de EUR 3.500 millones.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.