Los principales eventos que dejaron huella en 2017 (3)
Marcado por los ataques terroristas, los desastres naturales y los conflictos, 2017 fue testigo de hechos sin precedentes.

ANKARA
La continuación de la guerra civil siria que entra en su séptimo año; el desplazamiento de cientos de miles de musulmanes rohinyá en Birmania; las políticas del presidente estadounidense Donald Trump dirigidas a migrantes y musulmanes, y las continuas pruebas de misiles de Corea del Norte son algunos de los hechos que marcaron 2017.
Huracanes de tamaños impresionantes en el Caribe; el comienzo del proceso brexit en Reino Unido; la elección del austriaco Sebastian Kurz, a sus 31 años, como el canciller de Austria, convirtiéndose en el primer ministro más joven del mundo; y el proceso independentista de Cataluña y el Gobierno Regional de Kurdistán también dejaron huella este año que termina.
Estas son las principales noticias del 2017 mes a mes:
JUNIO
1 de junio
-37 personas mueren cuando un pistolero enmascarado abre fuego en un casino en Manila, capital de Filipinas.
5 de junio
- El templo perdido de Fugan de China es descubierto por los arqueólogos después de casi 1.000 años.
-Montenegro se convierte en miembro de la alianza de la OTAN.
6 de junio
-Los astrónomos descubren el "planeta más caliente" encontrado en el universo hasta la fecha, a unos 600 años luz de la Tierra.
13 de junio
- China establece relaciones diplomáticas con Panamá después de que este cortara los lazos con Taiwán.
- Al menos 132 personas mueren en el sureste de Bangladés por un deslizamiento de tierra causado por fuertes lluvias.
15 de junio
-El Ministerio de Defensa de Catar firma un acuerdo de USD 12.000 millones con EEUU para la compra de aviones de combate F-15.
-China desarrolla el primer sistema de comunicación "a prueba de piratería" del mundo que utiliza la red cuántica.
- El presidente Trump revierte los esfuerzos del gobierno anterior para normalizar las relaciones con Cuba.
17 de junio
-Siete miembros de la tripulación de la armada de Estados Unidos mueren después de que el USS Fitzgerald colisionara con un barco mercante frente a la costa japonesa.
18 de junio
- Un incendio forestal de tres días en el área de Pedrogao Grande en Portugal mata al menos a 63 personas.
20 de junio
-El telescopio espacial Kepler de la Nasa descubre 10 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar.
21 de junio
-El gobierno rumano cae después de los votos del parlamento para censurar al primer ministro Sorin Grindeanu.
22 de junio
-Un ataque terrorista en el Manchester Arena, durante un concierto de la cantante Ariana Grande, deja 22 espectadores muertos.
23 de junio
-Choi Soon-sil es condenada a tres años de cárcel por su papel en un escándalo de corrupción que provocó la caída de la presidenta surcoreana, Park Geun-hye.
25 de junio
- El Partido Socialista de Albania, liderado por el primer ministro Edi Rama, gana las elecciones generales con más del 48% de los votos.
28 de junio
-Las negociaciones para la reunificación de Chipre, respaldadas por la ONU, comienzan en el municipio suizo de Crans-Montana.
30 de junio
-Investigaciones de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas encuentran que el gas sarín fue utilizado en un ataque mortal el 4 de abril en la provincia siria de Idlib.
JULIO
1 de julio
- La nueva líder de Hong Kong, Carrie Lam, toma el juramento como la primera mujer presidenta ejecutiva de Hong Kong.
- Estonia asume la presidencia del Consejo de la UE desde Malta.
4 de julio
- Corea del Norte anuncia su primera prueba exitosa de misiles balísticos intercontinentales. El misil vuela en una trayectoria elevada a un rango de alrededor de 930 kilómetros (577 millas) y una altitud de 2.802 kilómetros (1.741 millas) antes de aterrizar en el Mar de Japón.
5 de julio
- 150 personas murieron en un enfrentamiento tribal en el sureste del estado de Cross River, Nigeria.
7 de julio
- Rusia, Jordania y EEUU llegan a un acuerdo para el alto al fuego en la región suroccidental de Siria.
- El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares ha sido adoptado por 122 países de la ONU a pesar del boicot de todos los estados poseedores de armas nucleares.
- La Cumbre del G20 se celebró en la ciudad alemana de Hamburgo. Las protestas y los enfrentamientos violentos marcan la cumbre: 476 policías resultaron heridos y 411 personas fueron arrestadas.
- Se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Mongolia. El empresario Khaltmaa Battulga, candidato del opositor Partido Demócrata (PD), gana las urnas.
9 de julio
- La segunda ciudad más grande de Irak, Mosul, está completamente liberada del grupo terrorista Daesh, que la mantuvo sitiada desde julio de 2014.
11 de julio
- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, concede amnistía a 3.252 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
- 71 víctimas del genocidio de Srebrenica de 1995 son enterradas en un cementerio conmemorativo en Potocari, Bosnia oriental, después de un funeral colectivo.
12 de julio
- 5800 kilómetros cuadrados (1.4 millones de acres) de iceberg se desprenden de la plataforma de hielo Larsen C en la Antártida.
- Un tribunal en Brasil sentencia al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a nueve años y seis meses de prisión por cargos de corrupción y lavado de dinero.
13 de julio
- Un terremoto de magnitud de 6.3 terremotos golpea al este de Corea del Norte a una profundidad de 192 kilómetros (119 millas). Es el terremoto más fuerte en el Mar de Japón en más de dos décadas.
14 de julio
- Israel cancela la oración del viernes en la mezquita Al-Aqsa por primera vez en casi cinco décadas.
- La exastronauta Julie Payette ha sido nombrada nueva gobernadora general de Canadá.
16 de julio
- La policía israelí instaló detectores de metales en las puertas del complejo Al-Aqsa, que estuvo cerrado durante tres días. Las protestas por parte de los palestinos no se hacen esperar.
17 de julio
- Los diputados locales y nacionales de India votan para elegir al presidente. El candidato del partido gobernante Bharatiya Janata (BJP), Ram Nath Kovind, gana las elecciones.
18 de julio
- Al menos 547 miembros del coro de niños católicos 'Regensburg Domspatzen' han sufrido abusos físicos y sexuales a manos de sacerdotes y maestros durante muchos años.
21 de julio
- Los grupos opositores al régimen de Siria Ahrar al Sham y Tahrir al Sham firman un acuerdo de cese al fuego. El control del cruce de Bab al-Hawa, en la frontera entre Turquía y Siria, es entregado a la administración civil.
24 de julio
- Al menos 26 personas murieron y 57 resultaron heridas en un atentado suicida con bomba en Ferozepur Road en Lahore, capital de la provincia paquistaní de Punjab. Tehreek-e-Taliban Pakistan reivindica la responsabilidad del ataque.
25 de julio
- La policía israelí retira detectores de metales y cámaras de las puertas del complejo de la mezquita Al-Aqsa.
27 de julio
- Los astrónomos descubren 23 galaxias jóvenes, que se dice aparecieron 800 millones de años después del Big Bang.
- Científicos de EEUU por primera vez han editado el ADN de embriones humanos "de manera eficiente".
28 de julio
- Los sistemas de defensa aérea de Arabia Saudita interceptan un misil balístico de los rebeldes hutíes de Yemen, con el objetivo de atacar La Meca.
- La Corte Suprema de Pakistán destituye al primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, por acusaciones de corrupción desatadas por la filtración de los Papeles de Panamá.
- Corea del Norte prueba un segundo misil balístico intercontinental. El misil lanzado desde un área cerca de Mupyong-ni en la provincia de Chagang, en el centro-norte del país, vuela 1.000 kilómetros (621 millas) antes de estrellarse en el Mar de Japón.
29 de julio
- El presidente de EEUU, Donald Trump, reemplaza a su jefe de gabinete, Reince Priebus, y al secretario de Seguridad Nacional, John F. Kelly.
30 de julio
- El presidente ruso, Vladimir Putin, anuncia que EEUU tendrá que retirar a 755 funcionarios diplomáticos en Rusia.
*María Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.