Mundo

Luis Almagro fue reelegido como secretario general de la OEA

Almagro fue reelegido para dirigir la Organización de los Estados Americanos con 23 votos frente a los 10 que tuvo su única rival, la excanciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 20.03.2020 - Actualızacıón : 20.03.2020
Luis Almagro fue reelegido como secretario general de la OEA Luis Almagro, reelegido como su secretario general de la OEA. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

Colombia

La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reeligió este viernes en Washington al uruguayo, Luis Almagro, como su secretario general en una sesión que contó con 33 delegaciones de los Estados Miembros.

La sesión se cumplió pese a la emergencia sanitaria que ha causado el coronavirus (COVID-19) en Washington. Varios de los delegados se encontraban en la sede de la OEA con guantes y tapabocas.

Almagro fue reelegido para dirigir la OEA con 23 votos frente a los 10 que tuvo su única rival, la excanciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa.

Durante su primer período como secretario general de la OEA, que inició en mayo de 2015, Almagro ha tenido como principal punto de gestión las recurrentes sanciones y rechazos a los gobiernos de Nicaragua y Venezuela. 

El uruguayo, de hecho, no reconoce a Nicolás Maduro como jefe de Estado y ha promovido la participación de delegados del autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, en la OEA.

El secretario general, además, fue activo en la crisis en Bolivia donde una misión de la OEA indicó en un informe que hubo fraude en las pasadas elecciones presidenciales que había dado como ganador al expresidente, Evo Morales.

Morales luego de la divulgación del informe de la OEA renunció a la presidencia, presionado por las fuerzas militares de su país, en noviembre de 2019.

“Almagro también ejerció un rol clave para lograr la realización de elecciones en Haití; medió en la crisis migratoria entre República Dominicana y Haití y ha profundizado los esfuerzos diplomáticos en el diferendo territorial de Belize y Guatemala en torno a la Zona de Adyacencia; entre otros temas”, resaltó la OEA sobre su secretario general que estará al frente de la organización hasta mayo de 2025.

Almagro fue canciller de su país desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 1 de marzo de 2015 durante la gestión del expresidente José Mujica. Durante su período, Uruguay decidió recibir a personas privadas de libertad de la cárcel de Guantánamo y otorgó asilo a decenas de familias de Siria víctimas de la guerra.

En la sesión, la delegación de México rechazó la participación de la delegación de Juan Guaidó en representación de Venezuela. Reveló, además, su voto que podía permanecer en secreto al indicar que no había sido por Almagro sino por la otra candidata.

“Inicia usted un segundo período no solo con falta de apoyo sino con el rechazo de un grupo importante de estados. Su elección es una patética expresión de lo que cualquier MOE observaría como malas prácticas”, indicó México en la sesión.

Perú antes de la votación retiró la candidatura de su embajador en Estados Unidos, Hugo de Zela. Costa Rica y Granada fueron los encargados de hacer el escrutinio de los votos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.