Mundo

Luis Parra se juramentó como presidente de la Asamblea Nacional en Venezuela

La oposición, en cabeza de Juan Guaidó, alega que Parra llegó a la presidencia de la Asamblea Nacional mediante un nombramiento de facto y por medio de maniobras políticas del chavismo.

Santıago Serna Duque  | 05.01.2020 - Actualızacıón : 07.01.2020
Luis Parra se juramentó como presidente de la Asamblea Nacional en Venezuela Sesión de la Asamblea Nacional en Caracas, Venezuela, el 5 de febrero de 2019. (Lokman Ilhan - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

En el marco de fuertes tensiones a las afueras del Parlamento venezolano, donde las autoridades bolivarianas no permitieron el ingreso del líder opositor Juan Guaidó, el diputado Luis Parra se juramentó como presidente de este organismo legislativo. 

Además de Parra, Franklin Duarte juró como primer vicepresidente y José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente. Estos políticos fueron elegidos sin la presencia de Guiadó ni la de la mayoría opositora en el hemiciclo.

En ese sentido, la oposición afirma que la juramentación de Parra es el resultado de una maniobra política del oficialismo con la que se atestó un “golpe de Estado parlamentario”. 

El Centro de Comunicación del gobierno interino de Guaidó señaló que acaba de ocurrir un “golpe de Estado parlamentario de la dictadura de Maduro contra la Asamblea Nacional. Sin votos ni quórum reglamentario, diputados del PSUV y la fracción corrupta CLAP juramenta falsa directiva”.

Parra es acusado de ser socio de Alex Saab, sancionado por Estados Unidos por presuntamente liderar una red de corrupción que se benefició a partir de las ventas de alimentos destinadas a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). 

Entre tanto, el dirigente opositor Julio Borges dijo: “Alertamos al mundo que la dictadura sin quórum juramenta a una junta directiva ilegal e inconstitucional. Ellos no representan al pueblo venezolano, es una maniobra para tratar de imponer a un grupo de cómplices de Maduro y su régimen en la AN”.

Parra, Duarte y Noriega son señalados de haber recibido sobornos por parte del chavismo para ocupar la dirección de la Asamblea Nacional, el poder legislativo con mayoría opositora en Venezuela. 

Así las cosas, el oficialismo quedó al mando tanto de la Asamblea Nacional como de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.