Mundo

Más de 11.000 personas conmemoraron la Marcha del Silencio en México

Estudiantes marcharon por Ciudad de México conmemorando la manifestación en 1968 con ese mismo nombre.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 14.09.2018 - Actualızacıón : 14.09.2018
Más de 11.000 personas conmemoraron la Marcha del Silencio en México (Manuel Velásquez - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Este jueves más de 11.000 personas participaron en Ciudad de México en la Marcha del Silencio, conmemorando la manifestación hecha en 1968 que llevó el mismo nombre.

Miembros del histórico movimiento estudiantil participaron en la conmemoración y pidieron al presidente electo Andrés Manuel López Obrador que abra los archivos de inteligencia y reportes militares sobre la represión en los años 1968 y 1971 durante el Gobierno del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).

La manifestación fue convocada por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otros centros de educación superior y se unieron organizaciones sociales y otros ciudadanos.

La marcha de 1968 también fue organizada por los integrantes del movimiento estudiantil y el Consejo Nacional de Huelga (CNH) como una protesta pacífica contra el desalojo violento de la Plaza de la Constitución (el Zócalo de Ciudad de México) que había sido ocupado por estudiantes ese año.

La marcha de este año siguió la misma ruta que la manifestación convocada el 13 de septiembre de 1968. Partió del Museo Nacional de Antropología por la Avenida Juárez para avanzar por la Calle 5 de Mayo con el objetivo de llegar a la Plaza del Zócalo, en el centro histórico de la capital mexicana.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.