Mundo

Más de 20 comunas en Chile vuelven a cuarentena por aumento de contagios de COVID-19

A pesar de que el Gobierno trabaja en la vacunación y es uno de los países que avanza con mayor velocidad en ello, la situación sanitaria es compleja por las altas cifras de contagios y casos activos en varias regiones.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 11.03.2021 - Actualızacıón : 11.03.2021
Más de 20 comunas en Chile vuelven a cuarentena por aumento de contagios de COVID-19 Calles de Valparaíso luego de que esta ciudad chilena entrara en un estricto confinamiento que ha reducido la movilidad en más de un 60% y que ha tenido un impacto para el comercio y el transporte público, ante el aumento de los casos de coronavirus en el país. Archivo (SOLO USO EDITORIAL – CRÉDITO OBLIGATORIO: Cortesía Poirot Escovedo – HANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

Colombia

A partir de este jueves, 23 comunas en Chile volverán a cuarentena debido a un aumento de contagios de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) que este 11 de marzo cumple un año de haber sido declarada como pandemia global.

Se trata de las comunas de Salamanca, Vicuña, La Serena y Coquimbo (en la provincia de Coquimbo), Valparaíso (Valparaíso), Colbún (Linares), San Rafael (Talca), Coelemu (Itata), Tomé (Concepción), Arauco y Lebu (Arauco), Pitrufquén, Villarrica y Cholchol (Cautín), Paillaco y Corral (Valdivia), Río Bueno y Lago Ranco (Ranco), Palena (Palena), Quemchi (Chiloé), San Juan de la Costa y Osorno (Osorno), y Los Sauces (Malleco).

La cuarentena hace parte de la fase 1 de la estrategia de desconfinamiento dispuesta por el Gobierno chileno, conocida como el Plan Paso a Paso.

Asimismo, otras veinte comunas retroceden una etapa en el Plan y pasan a la fase 2, denominada como ‘Transición’.

Ver también: Chile dona a Ecuador 20 mil dosis de vacunas de Sinovac contra el coronavirus 

Estas son las comunas de Monte Patria (Limarí), Santo Domingo (San Antonio), Cabildo (Petorca), Calle Larga (Los Andes), Quilicura, Conchalí, Renca y Lo Espejo (en Santiago), Colina (Chacabuco), Curacaví (Melipilla), Talagante (Talagante), Requínoa y Malloa (Cachapoal), Santa Cruz (Colchagua), Romeral y Molina (Curicó), Cauquenes (Cauquenes), Negrete (Biobio), y Lonquimay y Curacautín (Malleco).

Entre tanto, avanzan a la fase 2 Huara, Tocopilla y Licantén; y a fase 3, ‘Preparación’, las comunas de María Elena, Diego de Almagro, Papudo, Graneros, Hualañé, Empedrado, Portezuelo y Chaitén.

Cada jueves, el Ministerio de Salud (Minsal) da a conocer un nuevo reporte acerca del avance de la pandemia.

A pesar de que Chile trabaja en la vacunación y es uno de los países que avanza con mayor velocidad en ello, la situación sanitaria es compleja por las altas cifras de contagios y casos activos en varias regiones.

Según Worldmeter, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia, Chile alcanza los 867.949 contagios, 21.206 fallecimientos y 28.406 casos activos de COVID-19.

Además, de acuerdo a los datos del portal Vacs.live, que rastrea el número total de vacunas a nivel mundial en tiempo real, el país suramericano ha aplicado 4,5 millones de vacunas, entre las que se encuentran 1,3 millones de personas que ya recibió dos dosis.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.