Mundo

Más de 700 académicos de Israel instan a su gobierno a evitar la hambruna en Gaza

Los académicos advierten que las muertes masivas en Gaza se convertirán en una “mancha indeleble” para el país.

10.03.2024 - Actualızacıón : 12.03.2024
Más de 700 académicos de Israel instan a su gobierno a evitar la hambruna en Gaza El cuerpo de un bebé palestino que murió debido a la desnutrición y la falta de agua en la unidad de cuidados intensivos infantiles del hospital Kemal Adwan de Beit Lahiya, Franja de Gaza, el 1 de marzo de 2024. (Mousa Salem - Agencia Anadolu)

ANKARA, Türkiye

Un total de 730 académicos de Israel han pedido a su Gobierno que tome medidas urgentes para prevenir la hambruna en la Franja de Gaza.

Israel ha emprendido una mortífera ofensiva militar contra la Franja de Gaza desde el ataque transfronterizo del 7 de octubre de Hamás en el que habrían muerto unas 1.200 personas.

Desde entonces, al menos 31.045 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados en Gaza y otros 72.654 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva.

Israel ha impuesto un bloqueo paralizante al enclave, lo que tiene al borde de la inanición a su población, particularmente a los residentes en el norte, donde tuvieron lugar mortales tiroteos contra los civiles el 29 de febrero.

Según el periódico Haaretz, 730 académicos israelíes firmaron una petición exigiendo "medidas urgentes" para evitar el hambre en Gaza.

Los firmantes dijeron que "no pueden oponerse a la catástrofe humanitaria que está teniendo lugar ante nuestros ojos en las últimas semanas en la Franja de Gaza".

Advirtieron que las muertes masivas en Gaza se convertirían en una "mancha indeleble" para Israel.

Ver también: Podemos de España insta a "los países democráticos" a boicotear Eurovisión por participación de Israel

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) indicó este domingo que el hambre se ha extendido por toda la Franja de Gaza en medio de la actual ofensiva de Israel contra el enclave.

"La situación en el norte es trágica, donde se niega la ayuda por tierra a pesar de los repetidos llamados", indicó la UNRWA.

La guerra israelí ha desplazado al 85% de la población de Gaza en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha resultado dañada o destruida, según la ONU.

Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

Sin embargo, las hostilidades han continuado sin cesar y las entregas de ayuda siguen siendo extremadamente insuficientes para hacer frente a la catástrofe humanitaria.

*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.