Mundo

Más de un millón de personas mueren en el mundo a causa de enfermedades vinculadas al humo del tabaco

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, la mitad de los niños del mundo respira aire intoxicado con tabaco y 65.000 de ellos mueren debido a enfermedades relacionadas.

Gökhan Varan  | 09.02.2021 - Actualızacıón : 10.02.2021
Más de un millón de personas mueren en el mundo a causa de enfermedades vinculadas al humo del tabaco Luego de la prohibición del consumo de productos de tabaco en la calle Bourke, una famosa calle de Australia, se instalaron señales de advertencias en inglés, árabe y chino en las barreras de seguridad de las entradas de la calle, postes eléctricos, botes de basura, vallas publicitarias y suelo de parquet. (Recep Sakar - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

Todos los años más de un millón de personas pierden la vida en el mundo a causa de enfermedades relacionadas con el humo del tabaco a pesar de no consumirlo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con estos datos, más de 1.000 millones de personas en el mundo consumen tabaco, de las cuales el 80% residen en países subdesarrollados o en desarrollo.

El tabaco provoca la muerte de más de la mitad de las personas que lo consumen. La mayoría de estas defunciones ocurren en país de bajos y medios ingresos. Ambos grupos de países figuran como mercados objetivo de la industria tabaquera.

Las investigaciones realizadas al respecto demuestran que los adictos al tabaco necesitan de ayuda para dejarlo, mientas que los mismos son conscientes del riesgo que el tabaco supone para la salud. Solo el 4% de las personas que deciden abandonar el tabaco lo consigue.

Ver también: Médico turco: 'Fumar y beber alcohol hacen que las vacunas COVID-19 sean menos efectivas'

Más de ocho millones de personas en el mundo mueren cada año como consecuencia de enfermedades relacionadas con el tabaco. Más de siete millones de estas personas fallecen debido al consumo directo del tabaco.

La mitad de los niños del mundo respira aire intoxicado con humo de tabaco. 65.000 niños en todo el mundo mueren debido a enfermedades relacionadas con el humo del tabaco. Así mismo, el consumo de tabaco por parte de las embarazadas genera problemas de salud en sus bebes que padecen de por vida.

El tabaco también afecta negativamente a los ingresos de los individuos y las familias debido a su efecto adictivo. De la misma manera que el tabaco empeora la salud de las personas, también provoca pobreza.

Se calcula que un aumento del 10% del costo del tabaco podría reducir su consumo hasta un 4% en los países de altos ingresos, y un 5% en aquellos de medios y bajos ingresos.

Con un consumo del 47.4%, Kiribati es el país que más fumadores tiene. A este le siguen Montenegro, con un 46%, Grecia, con un 43.7%, Timor Oriental, con un 42.2%, Rusia, con un 40.9%, y Nauru, con un 40%.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.