Mundo

Más del 60 por ciento de estudiantes musulmanes en Massachusetts, EEUU, se queja de discriminación religiosa

El Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR) también reveló que alrededor del 17% de los jóvenes creyentes que vive en el estado, fue sometido a diversas formas de abuso físico.

Mücahit Oktay  | 06.05.2021 - Actualızacıón : 08.05.2021
Más del 60 por ciento de estudiantes musulmanes en Massachusetts, EEUU, se queja de discriminación religiosa Varias mujeres se manifiestan en distrito histórico de Cambridge, Massachusetts, EEUU, el 20 de enero de 2018. Archivo ( Anibal Martel Pena - Agencia Anadolu)

Nueva York

Más del 60% de los estudiantes musulmanes en el estado de Massachusetts, EEUU, fue sujeto de matoneo en las escuelas por sus creencias religiosas, mientras que un tercio tuvo que cambiar su apariencia, comportamiento o nombres para esconder su identidad como creyentes del islam, según reveló un estudio realizado por el Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR).

En el estudio, que fue publicado el pasado 4 de mayo, se realizó una encuesta en la que se indicaba que alrededor del 17% de los jóvenes musulmanes que vive en el estado fue sometido a diversas formas de abuso físico; algunas estudiantes musulmanas fueron atacadas por utilizar el hijab, (velo que portan algunas mujeres musulmanas).

La investigación se realizó con una muestra de jóvenes musulmanes que estudian en alrededor de 200 escuelas públicas en el estado entre 2019-2020. El estudio señaló además que el comportamiento islamofóbico ha alcanzado índices alarmantes y que es necesario tomar precauciones al respecto.

Ver también: Este es el proyecto contra la discriminación religiosa aprobado por la Cámara de Representantes de EEUU

Más del 40% de los estudiantes musulmanes encuestados por CAIR afirmó que los funcionarios que trabajan en las escuelas públicas de Massachusetts también hicieron comentarios ofensivos sobre el islam o los musulmanes.

El informe de la encuesta señaló que la retórica antiislámica de los funcionarios de las escuelas afectó la percepción de los estudiantes musulmanes y aumentó los ataques contra ellos y esta actitud dio como resultado que algunas estudiantes musulmanas dejaran de usar el hijab y que algunos estudiantes fueran tratados como terroristas en las instituciones.

El informe concluyó señalando que los maestros y el personal en el estado, que tiene una población estudiantil densa de diferentes culturas y creencias, deberían participar de programas de capacitación en competencia cultural y que no existe una ley federal en EEUU que se refiera directamente a tales ataques.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.