Mundo

Médicos Sin Fronteras expresa preocupación por situación de peligro en hospital de Jan Yunis, Gaza

La ONG pidió al Ejército de Israel "que garantice que todo el personal médico, los pacientes y las personas desplazadas salgan ilesos".

14.02.2024 - Actualızacıón : 15.02.2024
Médicos Sin Fronteras expresa preocupación por situación de peligro en hospital de Jan Yunis, Gaza Un niño palestino que fue amputado debido a los ataques de Israel contra la Franja de Gaza recibe tratamiento en un hospital del enclave. (Omar Qattaa - Agencia Anadolu)

ANKARA, Türkiye

Médicos Sin Fronteras (MSF) expresó este miércoles 14 de febrero su profunda preocupación por la situación en el hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, debido al asedio y el bombardeo del centro de salud por parte del Ejército de Israel.

"Estamos muy preocupados por la situación que se está desarrollando en el hospital Nasser en Jan Yunis", indicó MSF en un comunicado en X.

La ONG pidió al Ejército israelí "que garantice que todo el personal médico, los pacientes y las personas desplazadas salgan ilesos".

Agregó que el Ejército israelí ordenó a todas las personas desplazadas dentro del hospital que lo evacuen, mientras que solo permitió que el personal médico y los pacientes permanezcan "con un límite de un cuidador por paciente".

"La gente tiene miedo de salir del hospital porque oyen informes de disparos contra personas. A quienes deseen salir se les debe conceder un salvoconducto", enfatizó MSF.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo más temprano en el día que el Ejército israelí asesinó al menos a tres palestinos mientras intentaban salir del hospital Nasser.

El grupo Hamás, por su parte, advirtió que el Ejército israelí "pretende cometer un crimen" contra quienes se encuentran dentro del hospital.

Ver también: Al menos tres palestinos son asesinados por Israel dentro de hospital asediado en Jan Yunis, Gaza

El domingo, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, dijo que está profundamente preocupado por la situación dentro y alrededor del hospital Nasser en la Franja de Gaza, que ha sido rodeado por las fuerzas israelíes.

"Estamos profundamente preocupados por la seguridad de los pacientes y del personal de salud debido a la intensificación de las hostilidades en las proximidades del hospital. Repetimos: la salud DEBE protegerse en todo momento", dijo Ghebreyesus en X, al reiterar su llamado a un alto al fuego.

Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza tras un ataque transfronterizo del grupo palestino Hamás del 7 de octubre que dejó, según Tel Aviv, 1.200 muertos.

La guerra israelí contra el enclave ha dejado al menos 28.473 palestinos muertos y 68.146 más heridos, y ha provocado que el 85% de la población del territorio se conviertan en desplazados internos en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas. El 60% de la infraestructura del enclave ha sido dañada o destruida, según la ONU.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.