Mundo

México cierra frontera con Guatemala para impedir paso de caravana migrante de Honduras

Personal del Ejército, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) bloquearon el avance de una parte del grupo de migrantes hondureños que lograron burlar los cercos en Guatemala.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 05.10.2020 - Actualızacıón : 06.10.2020
México cierra frontera con Guatemala para impedir paso de caravana migrante de Honduras Imagen de archivo. (Movimiento Migrante Mesoamericano - Handout - Agencia Anadolu)

Colombia

México cerró su frontera sur el domingo para impedir el paso de los ciudadanos hondureños que viajaban en una caravana migrante que se dirige hacia Estados Unidos y que lograron burlar los cercos en Guatemala.

Miembros del Ejército mexicano, la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM) bloquearon el avance de una parte del grupo de migrantes que lograron atravesar Guatemala a pesar de los operativos.

La caravana salió el jueves pasado de San Pedro Sula, Honduras, y pudo ingresar a Guatemala de forma violenta.

Sin embargo, al llegar al departamento del Petén, al norte, fue desmantelada la noche del sábado por efectivos del Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca.

La caravana se partió en tres grupos pequeños y algunos lograron llegar al poblado de Tecún Umán. Pero fueron obligados a regresar a Honduras.

En un comunicado, el INM informó que esta entidad junto a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional (GN), los Gobiernos estatales de Chiapas y Tabasco y la Embajada de Guatemala en México ejecutaron acciones para “garantizar un flujo migratorio seguro, ordenado y regular en la frontera sur del país”.

El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en compañía del embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro Flores; funcionarios estatales y de la Cancillería y miembros de las Fuerzas Armadas “supervisaron el operativo de 24 horas desplegado a lo largo del río Suchiate, en Chiapas, el cual se mantiene instalado hasta El Ceibo, en Tabasco”.

Durante el fin de semana, tanto México como Guatemala dispusieron de numerosos operativos a lo largo de sus fronteras para impedir el paso de los migrantes hacia el norte.

Estas acciones pueden entenderse como una respuesta a la política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos, que está en plena campaña electoral.

Justamente, Washington mostró su agradecimiento el domingo a Guatemala por haber “contribuido a la detención” de la propagación del coronavirus (COVID-19) y a su vez la migración irregular.

Michael G. Kozak, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, compartió en Twitter el agradecimiento a Guatemala.

“Agradecemos al Gobierno de Guatemala y al presidente Alejandro Giammattei por los esfuerzos sostenidos para mitigar la propagación de COVID-19 y detener la migración irregular”, dijo Kozak.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.