Mundo

Michelle Bachelet hace llamado a luchar contra el racismo y la xenofobia ante crisis del COVID-19

La titular de Derechos Humanos de la ONU dijo que la humanidad está enfrentando “la más seria y generalizada crisis sanitaria que podamos recordar”.

Diego Carranza Jiménez  | 27.03.2020 - Actualızacıón : 28.03.2020
Michelle Bachelet hace llamado a luchar contra el racismo y la xenofobia ante crisis del COVID-19 La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. (Dursun Aydemir - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo un llamado a los líderes mundiales y otras figuras influyentes a combatir el racismo y la xenofobia, provocados durante la actual crisis que vive el mundo debido a la pandemia por el COVID-19.

“Vemos y escuchamos palabras y actos de discriminación y de estigma basados en la desinformación y el miedo. Y como el COVID-19, el racismo y la xenofobia son también asesinos contagiosos”, dijo Bachelet en un video difundido en sus redes sociales.

La titular de DDHH de la ONU pidió alzar la voz en contra de estas dificultades.

Bachelet señaló que el coronavirus era un “test” para la ciudadanía en general, la sociedad y los sistemas de organización, y añadió que la humanidad está enfrentando “la más seria y generalizada crisis sanitaria que podamos recordar”, por lo que pidió quedarse en casa, aplicar medidas de protección, “mostrar solidaridad” y acciones para proteger a los más vulnerables.

“Es en tiempos de crisis que los valores fundamentales de derechos humanos nos pueden guiar (…). Necesitamos unirnos y seguir trabajando por el bien común”, destacó la expresidenta chilena.

Datos del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos indican que el virus deja más de 558.900 personas infectadas y más de 25.300 muertos. 

Estados Unidos es ahora el país con mayor número de contagiados, incluso superando a China, epicentro de la pandemia, con más de 86 mil casos positivos de COVID-19 y 1.300 víctimas mortales. En el país asiático hay poco menos de 82 mil casos y cerca de 3.300 fallecidos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.