Mundo

Migración Colombia anuncia que las fronteras permanecerán cerradas en septiembre

La entidad colombiana indicó que todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales de su país se mantendrán cerrados hasta el próximo 1 de octubre en medio de las restricciones debido a la pandemia del coronavirus.

Sergio García Hernández  | 27.08.2020 - Actualızacıón : 27.08.2020
Migración Colombia anuncia que las fronteras permanecerán cerradas en septiembre NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA - FEBRERO 21, 2019: Cientos de venezolanos cruzan el Puente Internacional Simón Bolívar, desde San Antonio del Táchira, en Venezuela, hasta la provincia de Colombia del Norte de Santander, el 21 de febrero de 2019. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El director general de la oficina de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció este miércoles que las fronteras de su país permanecerán cerradas durante todo el próximo mes de septiembre.

“De acuerdo con el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se mantendrán cerrados hasta el próximo 01 de octubre de 2020”, indicó Espinoza en declaraciones a la prensa.

La Oficina de Migración Colombia indicó que la medida hace parte de las disposiciones del Gobierno desde el próximo 1 de septiembre, dentro del marco de la emergencia sanitaria declarada el pasado mes de marzo como consecuencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Espinoza detalló que durante el mes de septiembre se evaluará si las fronteras se abren en octubre o si permanecerán más tiempo cerradas.

El directivo manifestó que los vuelos humanitarios continuarán vigentes para traer al país a colombianos que se encuentran varados en el exterior debido a la pandemia del coronavirus.

Ver también: Los cinco años de la "hora cero" de la migración de Venezuela hacia Colombia

Al referirse al retorno de ciudadanos venezolanos desde Colombia, el jefe de la autoridad migratoria precisó que se hará de manera coordinada con las autoridades locales y departamentales.

Miles de migrantes venezolanos que buscan su regreso a su país se encuentran varados en la frontera entre Colombia y Venezuela en inmediaciones del Puente Internacional Simón Bolívar en la ciudad de Cúcuta.

El principal motivo de las conglomeraciones es el cierre en el que se encuentra la frontera desde el pasado mes de marzo y que Venezuela solo permite el ingreso de 200 personas a diario a su país por las limitaciones de los espacios dispuestos para las cuarentenas de sus ciudadanos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.