Mundo

Ministerio de Defensa de Ucrania asegura que Rusia se prepara para un nuevo intento de captura de Kiev

El alcalde de la capital ucraniana Vitali Klitschko, instó al público a permanecer al interior de sus refugios mientras la ciudad intensifica las medidas defensivas de la artillería rusa.

Meiramgul Kussainova  | 09.03.2022 - Actualızacıón : 10.03.2022
Ministerio de Defensa de Ucrania asegura que Rusia se prepara para un nuevo intento de captura de Kiev Soldados ucranianos hacen guardia frente al Monumento a la Independencia en Kiev, el 3 de marzo de 2022. (Aytaç Ünal - Agencia Anadolu)

Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmaron este miércoles 9 de marzo que las tropas rusas se preparan para tomar control de la capital ucraniana, Kiev.

"Según la información disponible, el enemigo se está preparando para un nuevo intento de capturar Kiev", señaló a través de un comunicado el servicio de prensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Kiev, la ciudad más poblada de la exrepública soviética, ha estado relativamente tranquila en los últimos días, aunque la artillería rusa ha golpeado las afueras de la capital.

A principios de esta semana, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, instó al público a permanecer en el interior o en refugios mientras la ciudad intensifica las medidas defensivas, y agregó que se estaban produciendo intensos combates a las afueras de Kiev.

Ver también: Xi Jinping asegura que China está “profundamente afligida por el estallido de la guerra” en Ucrania

"La municipalidad de Kiev hace todo lo posible para garantizar servicios de la ciudad confiables … distribuimos la ayuda entre la población más vulnerable y almacenamos alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos” agregó Klitschko.

La guerra de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, ha provocado una ola de condena internacional que resultó en severas sanciones financieras contra Moscú.

Como resultado del rechazo generalizado, muchas de las principales empresas del mundo también han limitado o detenido sus operaciones en Rusia, como Pepsico, Starbucks, McDonald’s, Coca Cola, Philip Morris.

Al menos 474 civiles han muerto y 861 han resultado heridos en Ucrania desde el comienzo de la guerra; más de 2,1 millones de personas han huido a países vecinos, según estimaciones de la ONU.

Rusia es uno de los principales productores de petróleo del mundo y también domina el mercado energético europeo como su mayor proveedor de gas natural. El conflicto y las sanciones posteriores han hecho subir los precios del crudo a medida que aumentan las preocupaciones sobre el suministro.

El martes, el presidente de EEUU, Joe Biden, afirmó que su país detuvo de forma inmediata las importaciones de petróleo, gas natural y carbón desde Rusia debido a la guerra de Moscú en Ucrania.  


*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

  El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.