Ministro palestino: El Gobierno de Bennett ha sido el “más peligroso” para Jerusalén
El ministro de Asuntos de Jerusalén de Palestina, Fadi al-Hidmi, afirmó que el primer ministro israelí ha incrementado la construcción de asentamientos, así como las demoliciones de casas palestinas y los arrestos.

JERUSALÉN
El ministro de Asuntos de Jerusalén de Palestina, Fadi al-Hidmi, describió este lunes el Gobierno del primer ministro de Israel, Naftali Bennett, como el “más peligroso” para la ciudad sobre la que se enfoca su trabajo.
Hidmi sostuvo que el Gobierno de Bennett ha incrementado la construcción de asentamientos, las demoliciones de casas palestinas, los arrestos y “los planes para judaizar Jerusalén y alterar la identidad de la ciudad”.
Así mismo, Hidmi manifestó que el Gobierno de Bennett también dio continuidad a las “violaciones dentro de la Mezquita de Al-Aqsa y los lugares sagrados islámicos y cristianos en la ciudad”.
“El año de este Gobierno ha sido muy difícil para la Mezquita de Al-Aqsa, que vio una serie de pasos destinados a borrar su estatus histórico y legal”, agregó Hidmi y recordó que el Gobierno israelí aprobó la construcción de 14.104 unidades nuevas de viviendas en Jerusalén desde que llegó al poder.
La aprobación final de estas viviendas aún debe ser emitida por el Comité de Distrito del Ministerio del Interior de Israel.
Las estimaciones israelíes y palestinas indican que hay unos 650.000 colonos viviendo en 164 asentamientos y 116 puestos de avanzada en la Cisjordania ocupada.
Según el derecho internacional, todos los asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados se consideran ilegales.
Ver también: Israel rechaza investigación de la ONU sobre la muerte de la corresponsal de Al Jazeera
Israel ocupó Jerusalén Este, donde se encuentra Al-Aqsa, durante la guerra árabe israelí de 1967 y se anexó la ciudad entera en 1980, hecho que nunca fue reconocido por la comunidad internacional.
El Parlamento israelí, el Knéset, se prepara para disolverse y dirigirse a elecciones generales anticipadas a fin de formar un nuevo Gobierno y reemplazar el gabinete de Bennett, quien llegó al poder tan solo el año pasado.
*Traducido por Daniel Gallego.