Mundo

Muere un miembro de Médicos Sin Fronteras en los enfrentamientos armados en la República Democrática del Congo

“Estamos muy tristes de comunicar que un colega que estaba trabajando con un equipo de emergencia de MSF ha sido asesinado por una bala perdida”, dijo Natalia Torrent, directora del programa de la ONG en Goma.

Mevlüt Özkan  | 31.01.2025 - Actualızacıón : 03.02.2025
Muere un miembro de Médicos Sin Fronteras en los enfrentamientos armados en la República Democrática del Congo Archivo. (Augustin Wamenya - AA)

ESTAMBUL

Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este viernes que uno de los miembros de su equipo de emergencia fue asesinado a tiros en la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo, la cual fue capturada por los rebeldes del M23 a principios de esta semana tras enfrentamientos.

“Estamos muy tristes de comunicar que un colega que estaba trabajando con un equipo de emergencia de MSF ha sido asesinado por una bala perdida”, dijo Natalia Torrent, directora del programa de la ONG en Goma.

Torrent subrayó la probabilidad de que “incidentes tan lamentables” ocurran en el futuro, expresando su tristeza y agregó que, aunque todavía hay conflictos en algunos lugares, la situación de seguridad se está estabilizando.

La directora señaló que la mitad de las 142 personas heridas, tratadas por los trabajadores sanitarios del Hospital de Kyeshero, son civiles, principalmente mujeres, mientras que la otra mitad son militares.

“Goma es el principal centro de suministro y, en este momento, no tenemos movilidad para salir de Goma, por lo que no podemos llevarles suministros médicos ni combustible”, indicó Torrent.

Anteriormente, la organización benéfica médica había dicho que el hospital de Goma estaba desbordado por los heridos mientras el personal del grupo los atendía.

El M23 se apoderó de Goma después de unos enfrentamientos que, según cifras no confirmadas, mataron a más de 100 personas, incluidos 17 miembros de las fuerzas de paz.

El Congo y otros países acusan a Ruanda de respaldar a los rebeldes, una acusación que Kigali niega.

Miles de personas también han sido desplazadas, muchas de las cuales han huido a Ruanda, incluido el personal de organizaciones internacionales como la ONU y el Banco Mundial.

La ofensiva es una importante escalada en el conflictivo este de la República Democrática del Congo. El M23, uno de los grupos armados que compiten por el control de la región rica en minerales, resurgió en 2022.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın