Mueren de neumonía más de 800.000 niños en todo el mundo
La enfermedad se puede prevenir con vacunas y se puede tratar fácilmente con antibióticos de bajo costo si se diagnostica adecuadamente dice UNICEF.

Ankara
La neumonía cobró la vida de más de 800.000 niños menores de cinco años el año pasado, es decir, la vida de un niño cada 39 segundos, de acuerdo a un informe publicado este lunes por UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
"Todos los días, casi 2.200 niños menores de cinco años mueren de neumonía, una enfermedad curable y mayormente prevenible. Un fuerte compromiso global y mayores inversiones son fundamentales para la lucha contra esta enfermedad", dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF, en el informe.
La neumonía es causada por bacterias, virus u hongos, y hace que los pulmones de se llenen de liquido y pus hasta que no permiten a la persona respirar, según UNICEF.
"Solo cinco países fueron responsables de más de la mitad de las muertes por neumonía infantil: Nigeria (162.000), India (127.000), Pakistán (58.000), la República Democrática del Congo (40.000) y Etiopía (32.000)", cita el informe.
La mayoría de las muertes infantiles ocurrieron antes de la edad de dos años y 153.000 de los niños murieron durante su primer mes, señaló el mismo documento.
"La enfermedad se puede prevenir con vacunas y se puede tratar fácilmente con antibióticos de bajo costo si se diagnostica adecuadamente", agregó el informe.
Neumonía en Turquía
"Las infecciones del tracto respiratorio inferior, incluida la neumonía, son responsables del 13.5% de todas las muertes de niños menores de cinco años en Turquía", dijo a la Agencia Anadolu Hasan Bayram, presidente de la Sociedad Torácica Turca.
La neumonía es especialmente frecuente en niños, personas mayores de 65 años, fumadores y personas que padecen diabetes y enfermedades crónicas de los riñones, el corazón o los pulmones, dijo Bayram.
Aunque la inmunización y el uso generalizado de antibióticos han provocado una disminución de la mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas, la neumonía sigue costando tiempo y recursos en todo el mundo.
La enfermedad ocupa el quinto lugar entre las principales causas de muerte en Turquía, y representa el 4,2% de todas las muertes, señaló.
Algunos tipos de neumonía presentan un riesgo de transmisión directa de la enfermedad a personas sanas, según Cenk Babayigit, jefe del grupo de trabajo sobre infecciones del tracto respiratorio de la Sociedad Torácica Turca.
"Recomendamos la vacunación contra la gripe a las personas que viven con personas con neumonía o que son responsables de su cuidado para evitar el riesgo de transmisión", agregó Babayigit.
El virus de la influenza también podría provocar neumonía, y puede convertir otros virus en neumonía al dañar el tracto respiratorio, agregó.
Babayigit notó que los escalofríos, la tos y la fiebre alta se encuentran entre los síntomas leves de la neumonía, mientras que la forma avanzada de la enfermedad puede manifestarse con una piel morada azulada, excesiva mucosa, falta de aliento, hipotensión y perdida de la conciencia.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.