Mundo

Museo de Denver publica archivos sobre miembros del Ku Klux Klan en la década de los 20

El número de miembros registrados en Denver a mediados de la década de los 20 representaba un tercio de los 107.000 hombres blancos adultos que vivían en la ciudad en ese momento.

Büşra Selvi Öğütcen  | 25.04.2021 - Actualızacıón : 27.04.2021
Museo de Denver publica archivos sobre miembros del Ku Klux Klan en la década de los 20 Manifestantes marchan por las calles de Portland, Oregón, Estados Unidos, el 18 de agosto de 2017, durante una muestra de solidaridad contra los actos de odio en Charlottesville, Virginia, una semana después de que supremacistas blancos, neonazis y miembros del Ku Klux Klan se tomaran las calles de la ciudad para protestar por la remoción de la estatua del general confederado Robert E. Lee. (Alex Milan Tracy - Agencia Anadolu)

ANKARA

El museo History Colorado Center, en la ciudad estadounidense de Denver, publicó un archivo de 1.300 páginas con los registros de membresía originales del Ku Klux Klan (KKK) desde 1924 hasta 1926.

El museo digitalizó los libros de contabilidad del grupo, que incluyen a 30.000 personas, con el propósito de llamar la atención sobre el racismo generalizado en la historia política y cultural de la ciudad.

Dawn DiPrince, directora de operaciones del museo, dijo que recibieron USD 5.000 de la Junta Asesora de Registros Históricos de Colorado para digitalizar los registros.

“Algunas personas están honestamente sorprendidas por esta historia y creo que hay interés en aceptar estas verdades”, dijo DiPrince. “Siempre nos gusta decir que hay mucho que amar sobre la historia de Colorado. Pero eso tiende a eclipsar algunos de los capítulos más oscuros", agregó.

El número de miembros registrados en Denver a mediados de la década de los 20 representaba un tercio de los 107.000 hombres blancos adultos que vivían en la ciudad en ese momento.

“Es esencial recordar a la gente que esto también es parte de nuestra historia para seguir adelante”, dijo DiPrince. "Tienes que ser honesto con las verdades duras, así como con las cosas que amamos y celebramos", añadió la directora.

Los libros de contabilidad digitalizados incluyen direcciones, personas e instituciones específicas como History Colorado, el Capitolio del Estado, el departamento de bomberos de la ciudad y el hospital estatal.

"Trabajamos con asesores comunitarios para asegurarnos de que no estábamos simplemente lanzando esto al mundo", dijo DiPrince. “Eso podría ser traumatizante, o podría parecer que está celebrando la supremacía blanca, pero tuvimos la fuerte intención de ofrecer un contexto más amplio", explicó la directora.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.