Número de contagios de COVID-19 en el mundo supera los 82 millones de casos, según Worldometer
Según la plataforma, la cantidad de muertos por el coronavirus asciende a 1,7 millones, mientras que 58 millones más de pacientes se han recuperado.

BOGOTÁ, Colombia
El número de contagios de COVID-19 superó los 82 millones de casos en todo el mundo.
Así lo demuestra la información de la plataforma de estadísticas Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir los números de la pandemia de coronavirus.
La plataforma señala igualmente que la cifra de muertos por el virus asciende a 1,7 millones, mientras que el número de pacientes que se han recuperado sobrepasó los 58 millones de casos.
Los números de Worldometer indican que los casos activos son de 22,1 millones y que los casos cerrados (por recuperación y fallecimientos) alcanzan los 59,8 millones de registros.
El 16 de diciembre pasado se registró el mayor número de muertes diarias por la enfermedad desde el inicio de la pandemia con 13.794 decesos. Entre tanto, el día con mayor cantidad de contagios fue el 17 de diciembre, con 736.117 casos positivos en un día.
Estados Unidos, India y Brasil componen el top 3 de los países con más casos confirmados y con más fallecimientos a nivel global.
Por contagios, el ranking es así: EE.UU. (19.809.295), India (10.242.306) y Brasil (7.517.088). Pero por muertes se invierten las posiciones de los dos últimos: EE.UU. (343.628), Brasil (191.735) e India (148.423).
Ver también: Empezó la vacunación masiva contra el coronavirus en Argentina
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo pasado.
En medio de la incertidumbre por una tercera ola de coronavirus en algunas zonas de Europa, varios países como España, Francia o Italia ya comenzaron con esquemas de vacunación.
En Latinoamérica, Argentina tomó la delantera y empezó con uno de los primeros planes de vacunación masiva para inmunizar a su población contra este virus. En cambio, a pesar de la emergencia, en Brasil no se ha anunciado aún una fecha precisa para ello.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.