Número de muertes por COVID-19 asciende en los países árabes
Omán, Bahréin, Marruecos y Palestina continúan reportando más casos y muertes por el virus.

Ankara
Este domingo los ministerios de Salud de Omán, Bahréin, Marruecos y Palestina registraron un aumento en el número de casos y muertes por coronavirus (COVID-19) en sus países.
Omán
El Ministerio de Salud de Omán anunció este domingo que en las últimas 24 horas se han identificado 905 nuevos casos de coronavirus, y después del fallecimiento de otras tres personas por el virus, el número total de fallecidos por COVID-19 ascendió a 131.En el comunicado publicado por el Ministerio se indicó que el número total de casos de coronavirus en el país alcanzó los 29.471 y el número de recuperaciones sobrepasó las 15.500.
Bahréin
En una declaración escrita del Ministerio de Salud de Bahréin, se indicó que el número de muertes por COVID-19 aumentó a 60 después de que se registrara una muerte más por el virus.En el comunicado se indicó que en las últimas 24 horas se han registrado 415 nuevos casos del virus, con lo que el número total de casos se elevó a 21.331 en el país, mientras que 15.790 personas se recuperaron del virus.
Marruecos
El Ministerio de Salud de Marruecos anunció este domingo que se detectaron 118 nuevos casos de COVID-19, por lo que el número total de casos aumentó a 9.957. El número de personas que se lograron recuperar del virus alcanzó los 8.249.El número total de muertes por COVID-19 en el país llegó a 213.
Palestina
El ministro de Salud palestino, Mey Keyle, afirmó este domingo en un comunicado de prensa que el número de casos en el país ascendió a los 1.022, después de que se registraran 43 nuevos casos en las últimas 24 horas.Hasta la fecha cinco personas han muerto por coronavirus en Palestina, un país bajo la ocupación y bloqueo del Estado de Israel.
COVID-19La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De cerca de 9 millones de casos que han sido confirmados, más de 4,7 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 468 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.