Número de niños sin seguro médico en EEUU aumentó en 276.000
El estado de Texas tiene el número más alto de niños no asegurados, ya que por cada cinco niños más de uno no tiene cobertura.

Washington DC
El número de niños sin seguro médico en Estados Unidos durante el primer año de la presidencia de Donald Trump creció en 276.000, según un reporte de la Universidad de Georgetown.
Los investigadores encontraron que el alza puso fin a una tendencia a la baja, que llevaba ya una década, en el número de niños no asegurados. Washington D.C. fue la única región en la cual la cifra bajó durante el 2017.
El estado de Texas tiene el número más alto, ya que por cada cinco niños, más de uno no tiene cobertura, afirmó el reporte publicado este jueves.
Esto significa que 80.000 niños tejanos quedaron sin cobertura médica en 2017.
“Los niños sin seguro médico tienen mayor probabilidad de padecer problemas médicos y de no contar con una fuente de protección”, señaló el Centro de Políticas de Salud para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown.
“Las condiciones médicas sin tratar como el asma pueden conllevar a que los niños pierdan clase y que tengan un desempeño académico más bajo. Estos hallazgos deberían incrementar las preocupaciones sobre las posibilidades de que estos niños crezcan y tengan éxito”, añadió el centro.
Una razón para el incremento de los niños sin seguro médico es que varios estados optaron por no expandir la cobertura de Medicaid (el programa de salud del gobierno) para padres y adultos de escasos ingresos, señaló el reporte.
La expansión de Medicaid, creada bajo la administración del expresidente Barack Obama, ofrece servicios de salud a familias e individuos de bajos ingresos.
El reporte señaló que a pesar de una economía fuerte y una tasa de desempleo baja, “las acciones federales contribuyen a la percepción de que la cobertura de salud financiada con fondos públicos ya no es una opción”.
En algunos casos, los hijos de migrantes ilegales no están siendo inscritos en el Medicaid por temores a ser reportados ante las autoridades migratorias o por simple desconocimiento sobre esta opción.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.